Artistas Unidos de Centenario firmaron el convenio “Hay Festival” con la Provincia de Neuquén

Se firmó ayer el convenio con Artistas Unidos de Centenario (AUC) para la realización del festival Arte Pleno Centenario 2° Edición.

Patagonia05/05/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Se firmó el convenio de “Hay Festival” con Artistas Unidos de Centenario
Se firmó el convenio de “Hay Festival” con Artistas Unidos de Centenario

RADIO NQN BANNER

El encuentro Arte Pleno Centenario 2da Edición se presentó en la convocatoria de febrero de este año, que estuvo dirigida a las organizaciones que tuvieran prevista la realización de festivales en los meses de marzo, abril y mayo.

El convenio es en el marco del programa “Hay Festival”, que busca financiar y dar apoyo a festivales y encuentros artísticos y culturales de gestión independiente.

Claudio ´Zucku´ Verdún, presidente de AUC, sostuvo que «el Festival se llama Arte Pleno segunda edición, y vamos a llevarlo adelante en un día entero con la participación de más de 40 artistas locales e invitados de toda la provincia en las diferentes disciplinas. Estas políticas públicas son todo, porque alimenta el espíritu para continuar construyendo puentes entre la comunidad y las organizaciones».

Acimut - copiaLlega el ciclo "Somos Arte, Somos Culturas" al teatro TENEAS de Neuquén

Por su parte Marcelo Colonna, ministro de las Culturas detalló que «Esto tiene que ver con un reconocimiento a la militancia cultural, al trabajo que día a día llevan adelante nuestros artistas organizados para poder llevarlo adelante de la mejor manera. Es un aporte a los distintos festivales, y tenemos la segunda convocatoria abierta para quienes quieran inscribirse tienen tiempo hasta el 22 de mayo. En esta primera convocatoria el aporte es para 5 festivales por un total de 2.500.000 millones de pesos con un aporte de 500 mil pesos para cada Festival”.

“Contentos como músicos independientes porque siempre buscamos poder apoyarnos en una estructura esto nos da la posibilidad de seguir adelante” detalló Cesar Cabezas, músico independiente. «Esto genera una concientización, más de dar que de recibir para las nuevas generaciones, estamos recuperando el espíritu comunitario en los artístico gracias a estas gestiones», indicó el artista.

Las propuestas seleccionadas de "Hay Festival"

En esta primera convocatoria quedaron seleccionadas, además de AUC, otras 4 propuestas: el 12° Encuentro Cine de la Lluvia, de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer; el 21° Festival Estival de San Martín de los Andes,  organizado por Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA); el 2º Festival Provincial de Circo de Neuquén, organizado por Asociación Civil Circonfluencia – FESTICUN; y el Encuentro Provincial De Titiriteres, dentro del Festival Internacional de Títeres de San Martín de los Andes

Las organizaciones pueden financiar parte de la realización de festivales a través de un aporte económico acorde a la evaluación de la propuesta, la trayectoria y la documentación solicitada. La inversión para el apoyo de estos primeros 5 festivales es de aproximadamente $2.500.000.

Actualmente se encuentra abierta la segunda convocatoria anual para el programa “Hay Festival”, para financiar la realización de Festivales o Encuentros Artísticos que tengan lugar en los meses de junio, julio y agosto. La misma permanecerá abierta a hasta el 22 de mayo a las 23.59 horas.

Para conocer cómo hay que hacer para inscribirse puede conocer las bases y condiciones en la siguiente nota:

festivalNueva convocatoria de "Hay Festival" en Neuquén

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.