
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Se presentarán diferentes espectáculos, variettés, capacitaciones abiertas a la comunidad y seminarios de perfeccionamiento para artistas.
Patagonia08/05/2022Las localidades en las que se va a hacer el Festival son: Picún Leufú, Caviahue, Villa la Angostura, Villa Meliquina, Las Coloradas, Las Ovejas, Plaza Huincul, Villa El Chocón, Neuquén y Piedra del Águila. En esta última ciudad se realizará el cierre el sábado 21 y domingo 22 de mayo, con varietés para toda la familia.
El Festival Provincial de Circo nació en el año 2021 en el contexto del Plan de Reactivación Cultural del Ministerio de las Culturas. C.U.N. planteó la creación de un Festival que recorriera la provincia habitando las plazas, parques y espacios culturales con la realización de funciones y actividades formativas, lo que se transformó en un hecho histórico que rememora la vieja tradición del Circo. Esta acción fue apoyada y reforzada por el Ministerio de las Culturas.
Programación
Lunes 9
“El Show del Topo Chicho” Circo Raro 10:30 hs y y 15:00 hs Escuela N° 104, Los Taiques 18, Villa la Angostura
Viernes 13
“Cirqueando en Familia” Duo D2 18:30 hs. Centro de Convenciones, Caviahue.
Domingo 15
En el Centro Recreativo Cultural Raquizuam, Neuquén. Calle 1 de enero 6599. A las 15:00 hs Talleres abiertos a la comunidad:
Hula Hula Azul Oyarzum
Danza acrobática Oscar Manqueo
Malabares Lukas Cainzo
Circo integral para niñas y niños Vanka
Globoflexia Julio “Chicho” Orellana
Clown Ornella Alabama Love
17:00 hs. Gran Varietté para toda la familia
Lunes 16
“Lavariete” Circo del Valle (Lugar a confirmar) 10:30hs y 15:00 hs Villa El Chocón
Martes 17
“Carrusel” Cia Fugaz Escuela N°341 10:30 hs y y 15:00 hs, José Paisil S/N Villa la Angostura
“Abracadabra una puerta a la carcajada” Mago Lukas, Escuela N° 354 barrio Almafuerte Neuquén
“Claudio Inferno y su torre de vidrios” Claudio Inferno 10:30 hs y y 15:00 hs Escuela N°88, av. San Martín 171 Las Coloradas
“Circomagicómico” Mago Puflo, 10:30 hs. Escuela N° 117 Villa Meliquina
Jueves 19
“Magia Payasa” Entretenedores 10:30 hs y y 15:00 hs Escuela N° 334 Barrio Otaño. Plaza Huincul
“Circo Chicano” (Lugar a confirmar) 10:30hs y 15:00 hs Las Ovejas
Viernes 20
“Todo un Viaje” Mano mano (Lugar a confirmar) 10:30hs y 15:00 hs Picún Leufú
Cierre Festival – Ciudad de Piedra del Águila
Sábado 21
11:00 hs. Foro estructura de espectáculo callejeros y pasada de gorra
17:00 hs. Gran Variette para toda la Familia
Domingo 22
11:00 hs Taller de Iluminación Jesús Hernández
17:00 hs. Gran Variette Cierre del Festival
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.