
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El pasado sábado a la tarde, el periodista Jordi Aguiar Burgos realizó la primera presentación del libro "Due10S", un texto de ficción autobiográfico que toma como punto de partida la muerte de Diego Armando Maradona.
Patagonia01/06/2022Casi 100 personas acompañaron al comunicador, escritor y periodista, radicado en Neuquén desde hace 17 años, Jordi W. Aguiar Burgos en la presentación de su nuevo libro.
En este sentido, Jordi expresó "Due10S ya es una realidad, que llegó al mundo rodeado del amor de la mejor afición para darle la bienvenida. La literatura y fútbol armaron el juego inicial aunque poco a poco la amistad, el Diego, la política, las identidades, la solidaridad y lo colectivo fueron ganando protagonismo de este día.
La conducción del evento estuvo a cargo del comunicador y animador Juan Pablo Iozzia. La puesta en escena contó con un espectáculo audiovisual que fue acompañado por diferentes lecturas. La realización audiovisual estuvo a cargo de Charly Pintos y Leonardo González y el evento finalizó con una charla entre el autor y el escritor y periodista Pablo Montanaro, que es además autor del Prólogo.
Sobre "Due10s"
El día que Maradona cumple 60 años, la novia, de un joven periodista y escritor de Neuquén, se va de casa y termina la relación con este, justo antes de que vuelva a jugar el torneo de fútbol +40; ese día decide comenzar un diario personal. Así comienza este libro, que navega entre la ficción y la realidad para proponernos una mirada singular de la muerte de Diego Armando Maradona, en el marco de una Pandemia que nos obligó a convivir con la muerte de una manera más cotidiana.
Esta nouvelle inaugura en la obra del autor el relato ficcional largo ya que había cultivado el género de cuento corto en el libro de su coautoría Fuerte al Medio. A lo largo de 10 capítulos el texto narra diferentes días, a modo de diario personal, en el que la muerte de Maradona, el duelo de la separación de su pareja, la relación con el grupo de amigos de fútbol y otros temas hacen que el texto fluya desde el comienzo, con diálogos y situaciones que van aportando información de la mirada del autor sobre Maradona y sobre los otros temas mencionados.
En el libro se insertan diferentes entrevistas, que si pertenecen al ámbito de la realidad y que son parte del material periodístico que este material aporta y que el autor de ficción suma como parte de un texto que le ha pedido el editor del diario en el que trabaja.
También el autor interpela en un capítulo completo la figura de Maradona desde una mirada del mundo de los feminismos y de los cambios que se van produciendo en la sociedad y grupos de varones por las transformaciones producidas por el movimiento feminista.
En este juego entre realidad y ficción, toda la información que se aporta tiene como punto de partida la hipótesis según la cual, a lo largo de la vida del Diego todos construimos una mirada propia y singular de él, todos y todas interiorizamos un Pelusa que el día de su muerte hizo que emergería.
El libro también aporta una mirada cruda de algunas de las secuelas que nos dejó la Pandemia como sociedad, de cómo las personas nos enfrentamos frente a las pérdidas de seres queridos y particularmente el pueblo argentino frente a la del Diego y como la victoria en la Copa América de fútbol permitió sanar, aunque fuese por un ratito, el corazón de nuestra sociedad.
Por último, está presente la dimensión política de Diego Armando Maradona que es tratada a partir de la charla con un periodista que entrevisto a Maradona y Fidel Castro para sus libros.
El paso de los meses hará progresar las diferentes tramas propuestas en el relato que desembocan en un día del verano del año 2022 en el cual, todas esas historias abiertas, se clausuran con una misma llave narrativa de este, el segundo libro del periodista, comunicador y escritor Jordi W Aguiar Burgos.
Título: Due10s
Editorial: Agencia Bloc:
Corrección: Emilio Alochis
Prólogo: Pablo Montanaro
Ilustración de Tapa: Lucas Ambrosio
Maquetación e impresión: Ars Editorial
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” ya tiene fecha para su 12° edición. La novedad fue dada a conocer ayer por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.