Comienza la primera Feria del Libro en Plaza Huincul

Se llevará adelante desde el jueves 9 al sábado 11. Se espera la destacada visita del escritor, Eduardo Sacheri.

Patagonia08/06/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FERIA DEL LIBRO PLAZA HUINCUL
FERIA DEL LIBRO PLAZA HUINCUL

RADIO NQN BANNER

La primera edición de La Feria del Libro de Plaza Huincul con el lema "Leer Abre Mundos" se desarrollará el próximo 9, 10 y 11 de junio en las instalaciones del Centro Cultural Gregorio Álvarez.

Los primeros dos días serán destinados a los niños donde se dictarán actividades y estarán disponibles todos los stands desde la mañana. Mientras que el sábado la apertura será a las 14, con talleres de comics, charlas, conferencias, entre otras.

El jueves será el día de las editoriales, con presencia de diferentes editores, ese día se realizará la apertura desde las 10 hasta el mediodía, para luego retomar desde las 15 hasta las 20:30 hs; el viernes será el día de la Poesía, con mesas de lecturas en el mismo horario por la mañana y la tarde; y el sábado estará dedicado a la Narrativa y las actividades estarán previstas desde las 14 hs hasta las 21 hs. Ese día el cierre estará a cargo del escritor, Eduardo Sacheri. Como la sala donde disertará tiene capacidad limitada, se dispuso el retiro de entradas, que se agotaron prácticamente el primer día.

CRONOGRAMA

284793578_5030216150433652_659795341669061505_n

Los espacios físicos donde se desarrollarán las propuestas son la biblioteca Juan Benigar y el Gregorio Álvarez del barrio Uno. La apertura oficial será el viernes a las 10, a la tarde empezará la mesa de poesía a cargo del grupo de la comarca petrolera Alkitara, a las 16:30. Miguel Sabatini presentará su libro «El tercero en Discordia» a las 17;10; seguirá la mesa de poesía con Cecilia Pérez, Romina Olivero, Carolina Palacios y Carlos Duarte. A las 18:20, será el turno de Tamara Padrón, Sonia Lucero y Dante Sepúlveda.

A las 19, la mesa convocará a Sebastián Gonzáles, Cristian Carrasco, Tomás Watkins, Miguel Sabatini y Raúl Mansilla. La última, desde la 20 tendrá a Jorge Síndola, Liliana Ancalao, Rafael Urretabizkaya y Silvia Mellado.

El sábado desde las 14 estará el taller de cómics a cargo de Cristian Carrasco; a las 15:30 en la biblioteca Juan Benigar se presentará Verónica Petronace; a las 15 el Centro Patagónico de Estudios Latinoamericanos UNCo a cargo de Laura Pollastri y equipo; y a las 17 la presentación del libro «Todos tus huesos apuntan al cielo», de Ricardo Costa. A las 18, se presentará el libro «En a ruina del escritor» de Urretabizkaya y media hora después estarán Carrasco, Matías Castro Sahilices y Jeremías Neumeyer. El cierre será a las 20, con Sacheri en el Centro Cultural Gregorio Álvarez. 

CHARLA-SADAICCharla informativa de Sadaic y presentación del libro “La Chacarera Afromestiza” de María Eugenia Díaz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.