
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Se llevará adelante desde el jueves 9 al sábado 11. Se espera la destacada visita del escritor, Eduardo Sacheri.
Patagonia08/06/2022Los primeros dos días serán destinados a los niños donde se dictarán actividades y estarán disponibles todos los stands desde la mañana. Mientras que el sábado la apertura será a las 14, con talleres de comics, charlas, conferencias, entre otras.
El jueves será el día de las editoriales, con presencia de diferentes editores, ese día se realizará la apertura desde las 10 hasta el mediodía, para luego retomar desde las 15 hasta las 20:30 hs; el viernes será el día de la Poesía, con mesas de lecturas en el mismo horario por la mañana y la tarde; y el sábado estará dedicado a la Narrativa y las actividades estarán previstas desde las 14 hs hasta las 21 hs. Ese día el cierre estará a cargo del escritor, Eduardo Sacheri. Como la sala donde disertará tiene capacidad limitada, se dispuso el retiro de entradas, que se agotaron prácticamente el primer día.
CRONOGRAMA
Los espacios físicos donde se desarrollarán las propuestas son la biblioteca Juan Benigar y el Gregorio Álvarez del barrio Uno. La apertura oficial será el viernes a las 10, a la tarde empezará la mesa de poesía a cargo del grupo de la comarca petrolera Alkitara, a las 16:30. Miguel Sabatini presentará su libro «El tercero en Discordia» a las 17;10; seguirá la mesa de poesía con Cecilia Pérez, Romina Olivero, Carolina Palacios y Carlos Duarte. A las 18:20, será el turno de Tamara Padrón, Sonia Lucero y Dante Sepúlveda.
A las 19, la mesa convocará a Sebastián Gonzáles, Cristian Carrasco, Tomás Watkins, Miguel Sabatini y Raúl Mansilla. La última, desde la 20 tendrá a Jorge Síndola, Liliana Ancalao, Rafael Urretabizkaya y Silvia Mellado.
El sábado desde las 14 estará el taller de cómics a cargo de Cristian Carrasco; a las 15:30 en la biblioteca Juan Benigar se presentará Verónica Petronace; a las 15 el Centro Patagónico de Estudios Latinoamericanos UNCo a cargo de Laura Pollastri y equipo; y a las 17 la presentación del libro «Todos tus huesos apuntan al cielo», de Ricardo Costa. A las 18, se presentará el libro «En a ruina del escritor» de Urretabizkaya y media hora después estarán Carrasco, Matías Castro Sahilices y Jeremías Neumeyer. El cierre será a las 20, con Sacheri en el Centro Cultural Gregorio Álvarez.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.