Se inicia el Festival "Rompevientos" en General Roca

El festival contará con la presencia de reconocidos elencos a nivel nacional, y también del ámbito regional.

Patagonia08/06/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Festival Rompeviento
Festival Rompeviento

RADIO NQN BANNER

Desde el jueves 9 al sábado 11 se realizará el primer festival de artes escénicas “Rompeviento”, organizado por la compañía roquense Escena Urgente. Con obras regionales y del país, en El Biombo y Casa de la Cultura. “Rompeviento” reunirá en cuatro días nueve obras de teatro de la región y del país.

Las entradas tendrán un valor aproximado de 600 pesos, aunque se puede adquirir un bono especial especial para acceder al festival completo. Su monto rondará los 3600 pesos y tiene por fin formentar el interés del público.

Screenshot_20220608-184513_Drive

CRONOGRAMA
Jueves
 
“Antígona, la necia” (Paraná)
Mañana a las 21, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
Espectáculo unipersonal, adaptación de la tragedia “Antígona”, de Sófocles.


Viernes
“La corredora” (Roca)
A las 17, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
La gente corre por tantas cosas. Para llegar, para no llegar. Corre porque está feliz. Porque está triste. Para transpirar. Porque se separó. Para bajar de peso. (…) Y entre esa multitud de gente que corre, estoy yo. Y yo corro para llegar a vos.
“Próximos” (Neuquén)
A las 21, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
Una propuesta que desarrolla el vínculo oscuro que se mantiene entre vecinos contiguos. Una proximidad envenenada por la comparación, la enfermedad, la envidia, el desamor y la desesperación de una vida miserable que los obliga a devorarse para sobrevivir.

Sábado

“Sería una pena que se marchitaran las plantas” (Roca)

A las 16, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)

A instancias de su separación una pareja ensaya distintos modos de poder dar cierre a la relación. ¿Y ahora qué? ¿De cuántas cosas nos separamos al separarnos de un otre?
“Los hombres vuelven al monte” (Buenos Aires)
A las 18, en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043, Roca)
Los hombres vuelven al monte reconstruye dos historias: la de un hijo que se instala en el monte buscando a su padre que ha desaparecido y la de un héroe de Malvinas que se convierte en un bandido rural. Estas historias y todos los personajes habitan en el cuerpo de un solo actor.


“Soy Sonia” (Bahía Blanca/Gualeguay)
A las 20, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
Una mujer joven visita a un hombre que está en coma. Día a día le va haciendo un inventario de sus experiencias, como si ese relato cargara una vitalidad capaz de mantenerlo vivo, o incluso, de recuperarlo. Una extraña medicina que se va inoculando en cada encuentro y que va dibujando el mapa de una relación errática.

 

Domingo

“Los días de la fragilidad” (Ciudad de Buenos Aires)
A las 12, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
Del romance del Mudo poeta con la Goleadora del Club Atlético Once Unidos, en Miramar, en invierno. De cuando la Goleadora le pide al Mudo, como si lo retara a duelo, jugar un partido en la arena mojada. De la despedida, de cómo cantan canciones de cuna, de cómo duermen envueltos en una toalla, y de lo triste que puede ser.


“Mi humo al sol” (Mendoza)
A las 18, en El Biombo (Rodhe 1454, Roca)
Natalia recibe una visita inesperada. Sonia ha estado planeando ese momento durante años. Natalia ha imaginado este encuentro de muchas maneras. Sonia lo ha soñado mil veces. Un encuentro que será un viaje en todas las direcciones posibles para poder entenderse y decidir cómo siguen sus vidas después de él.


“La aurora” (El Bolsón)
A las 20, en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043, Roca)
Harta de que la jodan, una travesti parte en busca de nuevos horizontes. Inspirada en hechos reales, se despliega en un relato tragicómico de austeridad formal que combina trazos de realismo mágico y realismo sucio.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.