
Con una cuidadosa producción y actuaciones destacadas, estas películas nos invitan a sumergirnos en mundos fascinantes y a reflexionar sobre la condición humana.
En una nueva entrega. Carlos Lombardi nos trae lo mejor del séptimo arte en "Cine Mundo" con largometrajes para disfrutar desde casa.
Cine Mundo21/06/2022Qiu Ju Da Guan Si (1992) Zhang Yimou
China, Hong Kong – Drama – Justicia China – 1h 41m
Qiu Ju tiene a su marido enfermo. recibió una patada en los testículos por parte nada menos que del Alcalde. Qiu Ju por ello viaja a la ciudad a pedir ayuda por justicia, recorre un tribunal, después otro y otro más. Es la búsqueda del que nada tiene y que al menos pide lo que le pertenece: una explicación que las satisfaga.
Link para ver: https://cinemundo.com.ar/qiu-ju-da-guan-si-1992-zhang-yimou/
Gods and Monsters (1998) Bill Condon
Usa – Drama – Homosexualidad – 1h 45m
Cuenta los últimos días de Frankenstein (1931), del director James Whale. En 1957, Clayton Boone comienza a trabajar como jardinero en la casa de un viejo director de cine retirado en Los Ángeles. El anciano es James Whale, creador de títulos legendarios del género de terror como El doctor Frankenstein. Dioses y Monstruos (Gods and Monsters) es una película estadounidense de 1998 dirigida por Bill Condon. El filme relata los últimos días de vida del famoso realizador James Whale, director de la película Frankenstein, y cuyo tema central es su homosexualidad. Con la única compañía de su ama de llaves, Whale entablará relación con su nuevo jardinero, un joven al que confiará su historia en el Hollywood de la década de 1930. La película cuenta con las actuaciones de Ian McKellen como Whale, junto a Brendan Fraser, Lynn Redgrave, Lolita Davidovich y David Dukes. La película es una adaptación de Bill Condon de la novela El padre de Frankenstein de Christopher Bram, y fue producida por el novelista británico (especializado en el género del horror) Clive Barker.
Link para ver: https://cinemundo.com.ar/gods-and-monsters-1998-bill-condon/
Don Juan DeMarco (1994) Jeremy Leven
USA – Comedia – Drama – Romance – 1h 37min
Jack es un psiquiatra de una institución mental a punto de retirarse. Unos días antes recibe como paciente a un joven que dice ser Don Juan. Las sesiones se suceden y Jack debe decidir si tratar su paciente como a un loco o dar crédito a su locura y dejarse tentar por agregarle el condimento del amor a su vida gastada y aburrida. Las sesiones entre Jack y Don Juan tienen el condimento de dos grandes actores como J.Depp y Marlon Brando y un buen guion que aporta lo suyo para narrar la historia. Vale la pena verla y apreciar también a la siempre gran actriz que es Faye Dunaway.
Link para ver: https://cinemundo.com.ar/don-juan-demarco-1994-jeremy-leven/
Con una cuidadosa producción y actuaciones destacadas, estas películas nos invitan a sumergirnos en mundos fascinantes y a reflexionar sobre la condición humana.
Tanto "Pobres Criaturas" como "Anatomía de una Caída" representan lo mejor del cine contemporáneo, ofreciendo experiencias cinematográficas únicas y memorables. Las analizamos en la columna de cine a cargo de Carlos Lombardi.
Bienvenidos al apasionante mundo del cine, donde las historias cobran vida en la pantalla y nos transportan a mundos desconocidos a través de la columna de "Cine Mundo".
Hoy exploraremos tres películas clásicas que merecen ser vistas y apreciadas por los amantes del cine. Estas películas son "El Incidente", "El Pájaro de las Plumas de Cristal" y "El Demonio de la Carne".
"Eugénie Grandet" y "Llovieron Pájaros" son dos películas que no te podés perder.
Aprovechando la llegada del fin de semana te dejamos las recomendaciones de Carlos Lombardi y "Cine Mundo"
Te dejamos las películas recomendadas para ver desde cualquier dispositivo, especialmente de la mano de Carlos Lombardi y Cine Mundo.
Te dejamos las nuevas recomendaciones de Carlos Lombardi en su columna habitual de todas las semanas.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.