Taller Intensivo de Candombe del ciclo «Herencia Afro»

Se trabajará en concepto de formación folclórica el lenguaje y la composición instrumental del ritmo de «CANDOMBE» utilizando recursos de la percusión corporal (voz, pies y palmas) para la comprensión de su estructura rítmica.

15jul2022
Inicia: 17:44 hs
Herencia-Afro-3-768x768 (1)

RADIO NQN BANNER

El ciclo del Ministerio de las Culturas llamado “HERENCIA AFRO” presenta una nueva actividad. Se trata de un Taller Intensivo de Candombe, a cargo del profesor Nicolás Altamirano, que se realizará los días 16 y 17 de julio de 17 a 20 horas en la Sala Alicia Fernández Rego de la ciudad de Neuquén. El taller es libre y gratuito y está pensado para todos los niveles.

El objetivo del taller es generar un espacio de práctica musical que permita aflorar las capacidades rítmicas de los/las estudiantes. Se proporcionará herramientas técnicas para que desarrollen aptitudes que mejoren su expresión musical.

Las inscripciones se pueden realizar a través de:

WhatsApp: 299-5054740 / Instagram: Nicolinoalt / Facebook: Nico Altamirano

Temas a abordar en el taller

Teoría:

Pulso, Compás y Sub-división aplicados a un ejercicio práctico donde se podrá identificar cada concepto desde lo corporal (pies, palmas y voz)
El/la estudiante podrá diferenciar los tipos de compases, binarios-ternarios introduciéndose a la lecto-escritura de las células rítmicas
Práctica:

Reconocimiento de los instrumento, sus partes y afinación
Postura corporal/ Técnica de muñecas/ Agarre de palillos
Ejercicios de digitación
La percusión configura espacios de creatividad colectiva, basados en la inclusión y la participación, al tiempo que permite generar instancias de enseñanza que estimulan la creación grupal de música a partir del diálogo, el consenso y el intercambio de ideas.

Se trabajará desarrollando la autonomía, la participación y la libre expresión de los/las estudiantes. La exploración, ejecución instrumental y el movimiento corporal serán los mensajeros de la expresión y conocimiento de la intención comunicativa. Estas experiencias harán significativa la presencia de la música como puente sensibilizador, y, junto a la expresión corporal, brindará la posibilidad de expresar y comunicar a través del cuerpo. Se configurarán como experiencias artístico-educativas en las que se potencia la interacción del cuerpo con el medio que lo rodea.

Circo Di MagicLos barrios de Cipolletti y el CCC, escenarios de las «Actividades en invierno»

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo