Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Este año, el Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años. Se llevará a cabo entre el 19 y el 25 de septiembre en San Carlos de Bariloche.

Patagonia20/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FAB 2019 PH Gobierno de Rio Negro (1)
FAB 2019

Radio NQN

Con gran expectativa para esta nueva edición por la vuelta al 100% a la presencialidad y la realización nuevamente del Encuentro de Escuelas de Cine y Artes Visuales Patagónicas, el Festival Audiovisual de Bariloche extiende su convocatoria hasta el 29 de julio.

Con 10 secciones competitivas, este evento -organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del INCAA- pone en foco la realización cinematográfica de la región patagónica argentina y de la región sur de Chile, además de estimular la producción de jóvenes con la sección SUB 21, proponer nuevos desarrollos con el Proyecto en Construcción (PEC) y estimular la creación y experimentación con formatos como el video arte instalación, video danza y el video clips. 

Hasta el 29 de julio se recepcionarán las obras y producciones audiovisuales a través de la web festivalfab.com.ar en donde también se pueden consultar las bases de cada una de las secciones.  


En las categorías binacionales, podrán participar realizaciones de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida, Islas

Malvinas y del Atlántico Sur, en tanto las regiones del sur chileno como la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Las categorías en competencia son: 

• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Ficción.

• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Documentales.

• Sección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes.

• Sección Oficial Competencia Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena en las que participan las provincias más australes de Argentina y las seis regiones del sur de Chile.

• Sección Oficial Competencia Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena, en las que participan las provincias más australes de Argentina y las cinco regiones del sur de Chile.

• Sección Oficial Competencia Nacional de Video Danza.

• Sección Oficial Competencia PEC Patagónico (Proyecto En Construcción)

• Sección Oficial Competencia Patagónica de Cortometrajes SUB 21 (Para menores de 21 años) pertenecientes a Escuelas de Cine y Artes Audiovisuales.

• Sección Oficial Competencia Patagónica Video Clips.

• Sección Oficial Competencia Patagónica Video Arte Instalación

Prácticas en la ENERC NeuquénNeuquén: presentan 7 líneas de fomento para la industria audiovisual
Especial Cine Mundo en Vacaciones de InviernoPelículas Clásicas para ver en "Vacaciones de Invierno"

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.