Se encuentra abierta la inscripción para el Concurso de Cortometrajes Patagonia Cine 2022

Este convocatoria abre la posibilidad para que realizadores y realizadoras de la región, sean de IUPA o no, puedan participar con sus propuestas.

Patagonia26/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Patagonia Cine 2022
Patagonia Cine 2022

Radio NQN

Hasta el 1 de octubre estará abierto el Concurso de Cortometrajes Patagonia Cine 2022, un certamen organizado por el IUPA y Fundación Cultural Patagonia que premia producciones audiovisuales cortas (hasta 15 minutos) de temática libre.

Este convocatoria abre la posibilidad para que realizadores y realizadoras de la región, sean de IUPA o no, puedan participar con sus propuestas. Las obras serán evaluadas por un jurado y luego se anunciarán en el marco del ya tradicional festival Patagonia Cine, que tendrá lugar del 26 al 28 de octubre.

Premios 
En cada categoría de cortometrajes participantes, se premiará con $50.000 al ganador, $30.000 al segundo puesto y $20.000  al tercer puesto.

¿Cómo participar?

Hay dos categorías: IUPA y Libre. En la primera, pueden postularse equipos cuya producción esté integrada por al menos un 50% de alumnos/as o egresados/as del Departamento de Artes Audiovisuales del IUPA, según la información volcada en la ficha de inscripción.

En categoría Libre pueden presentarse obras de postulantes de cualquier procedencia geográfica, temática, y no hay restricción respecto del equipo de producción.

LINK DE INSCRIPCIÓN

BASES Y CONDICIONES

FAB 2019 PH Gobierno de Rio Negro (1)Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022
Prácticas en la ENERC NeuquénNeuquén: presentan 7 líneas de fomento para la industria audiovisual

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Lo más visto