Se encuentra abierta la inscripción para el Concurso de Cortometrajes Patagonia Cine 2022

Este convocatoria abre la posibilidad para que realizadores y realizadoras de la región, sean de IUPA o no, puedan participar con sus propuestas.

Patagonia26/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Patagonia Cine 2022
Patagonia Cine 2022

RADIO NQN BANNER

Hasta el 1 de octubre estará abierto el Concurso de Cortometrajes Patagonia Cine 2022, un certamen organizado por el IUPA y Fundación Cultural Patagonia que premia producciones audiovisuales cortas (hasta 15 minutos) de temática libre.

Este convocatoria abre la posibilidad para que realizadores y realizadoras de la región, sean de IUPA o no, puedan participar con sus propuestas. Las obras serán evaluadas por un jurado y luego se anunciarán en el marco del ya tradicional festival Patagonia Cine, que tendrá lugar del 26 al 28 de octubre.

Premios 
En cada categoría de cortometrajes participantes, se premiará con $50.000 al ganador, $30.000 al segundo puesto y $20.000  al tercer puesto.

¿Cómo participar?

Hay dos categorías: IUPA y Libre. En la primera, pueden postularse equipos cuya producción esté integrada por al menos un 50% de alumnos/as o egresados/as del Departamento de Artes Audiovisuales del IUPA, según la información volcada en la ficha de inscripción.

En categoría Libre pueden presentarse obras de postulantes de cualquier procedencia geográfica, temática, y no hay restricción respecto del equipo de producción.

LINK DE INSCRIPCIÓN

BASES Y CONDICIONES

FAB 2019 PH Gobierno de Rio Negro (1)Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022
Prácticas en la ENERC NeuquénNeuquén: presentan 7 líneas de fomento para la industria audiovisual

Te puede interesar
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.