Marcela Morelo festeja sus 25 años con la música

Marcela Morelo celebra 25 años desde el inicio de su carrera discográfica.

Nacionales17/08/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Marcela Morelo
El sueño de Marcela había comenzado mucho antes de grabar álbumes.

RADIO NQN BANNER

De la mano de singles inolvidables que tuvieron una aceptación inmediata como “La fuerza del engaño” y “Corazón Salvaje”, la artista inició un camino que la llevó a convertirse en una de las voces más queridas y respetadas de la Argentina. Su música trascendió fronteras y llegó a posicionarse en países de Latinoamérica, así como también en España o Italia, entre otros.

Desde muy niña estudió música y más adelante llegó a cantar en bares o incluso grabar jingles publicitarios. Pero ese camino apenas sería el comienzo de algo que llegaría en el momento indicado. 

A finales de los 90s la voz de Marcela irrumpió con “Corazón Salvaje”, su primer tema. Algo se produjo con esa canción. Fue la chispa que inició todo. Era un single atípico para la época y ese “nuevo sonido” logró hacerse rápidamente un lugar en los medios y el público. Le siguieron “La Fuerza del engaño”, lo que demostró que la artista tenía mucho para dar y que era mucho más que una canción del momento. La fusión de ritmos e instrumentos folclóricos con música pop, acompañados por letras honestas y cercanas fueron la semilla de su primer álbum Manantial y el comienzo de una carrera que se construiría con una gran solidez. Luego llegarían las baladas como “Esperar por ti” o “Tormento de amor”.

Las radios de Argentina se enamoraron de su voz y sus canciones desde el primer minuto. Marcela logró hacerse un lugar en la música y convertirse en una artista popular cuyo vínculo con su audiencia se ha mantenido fuerte hasta hoy.

Su primer álbum Manantial llegó luego del éxito de sus primeros singles y le valió el premio Gardel como Mejor Artista Nuevo. La historia apenas comenzaba.

Marcela Morelo lanzó 11 álbumes durante estos 25 años. Su trabajo incansable junto a su compañero de carrera y de vida Rodolfo Lugo sigue con el mismo espíritu y para ello no hay más que verlos sobre el escenario en cada uno de sus shows. Ambos formaron un sólido equipo de composición y producción. 

A lo largo de estos años, Marcela ha sumado canciones que hoy son clásicos. “Ponernos de acuerdo”, “Sin un beso”, “Luna bonita” “Gotitas”, “Una y otra vez”, “Te está pasando lo mismo que a mí”. Y la lista sigue. Además, en sus álbumes Otro Plan y Tu Mejor Plan supo adaptar clásicos y hacerlos de una manera orgánica parte de su repertorio. 

Durante 25 años, Marcela Morelo nos ha regalado el color y la personalidad de su voz, su calidad como compositora y también como intérprete. Además de mostrar una conexión sincera y honesta con sus seguidores. 

Celebrar un aniversario es la oportunidad de revisar el camino recorrido y encontrar la inspiración para lo que está por venir. Que no es poco. Queda claro que, en el caso de Marcela, su relación con la música es, como dice en una de sus canciones, “un amor eterno, un amor sagrado”, en definitiva, algo destinado a ser “Para toda la vida”. 

 
MARCELA MORELO GIRA 25 AÑOS 
4 NOVIEMBRE – TEATRO EL CÍRCULO – ROSARIO 
5 NOVIEMBRE – TRIBUS – SANTA FE 
11 NOVIEMBRE – ESPACIO QUALITY – CÓRDOBA 
19 NOVIEMBRE – TEATRO MENDOZA – MENDOZA 
2 DICIEMBRE – TEATRO GRAN REX – CABA 

Juampi González en La BuenanuevaJuapi González: el "soltero" eterno de gira por el Alto Valle
WhatsApp Image 2022-08-04 at 2.14.41 PMPachu Peña llega a la región con "Una noche en el Hotel"

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.