
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Hasta el domingo diversas actividades se darán citas en los alrededores del MNBA donde se encuentran los 3500 metros cuadrados de la nueva feria del libro de Neuquén. Conocé el cronograma.
Patagonia19/09/2022Las inmediaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) y las globas que fueron dispuestas a lo largo del Parque Central -sector este- por el municipio estarán llenas de actividades para que las familias neuquinas puedan disfrutar de una tarde y noche de diversión, alegría y aprendizaje alrededor de los libros.
Además de los 80 stands de libreros locales y nacionales, también habrá talleres, capacitaciones y conservatorios.
CRONOGRAMA:
MARTES 20/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Susana Elizabeth Gutierrez presenta su libro «Pequeño Puercoespín. ¿Qué estoy haciendo con mí vida?», Ed. Autores de Argentina, 2022. Narrativa Juvenil.
19:00HS
Gabriel Fernando Jimenez (Las Heras, Mendoza), presenta: «Fútbol Mostro», un fanzine en torno a una noción que entiende al fútbol como un fenómeno sociocultural argentino y mundial.
20:00HS
Graciana Miller presenta su libro de poesía «Susurros en el viento, Haikus ilustrados», Ed. Yzur, 2019
Auditorio FINZI
18:00HS
Presentación de la antología testimonial «Yo conocí a Irma«, Ed. Fundación Lecturas del Sur del Mundo, 2022. Realizada por 15 autoras y autores de Río Negro, C.A.B.A. y Neuquén que conocieron a la poeta Irma Cuña. Coordina Etherline Mikëska. Acompaña Daniel Bagnat Lascaray
19:00HS
Charla del ilustrador Miguel Rep: «Preparándonos para el Mundial».
Domo el reino del revés
16:00HS
Presentación conjunta de los libros «Hablemos de Plantas» de Adrian Bünzli y Gabriela Barral y «»Cartilla de Huertas Agroecológicas»» de Graciela Reybet, Andrea Rodríguez y Adriana Bustamante, por Ed. Educo. Acompañan Lic. Enzo Canale, director de Educo y Com. Soc. Jorge Subrini, secretario Consejo Editorial.
17:00HS
Ailen Marinetti presenta su novela: «En el Aire», Ed.Tahiel 2021. Acompañan Andrés Marinetti y Mikal Reyes
AREA KIDS
17:00HS
LOS TITERES DE MARIA ANGELICA
18:00HS
VAGAMUNDOS
ESCENARIO PRINCIPAL
19:00HS
MELINA LASQUERA / PABLO TOSCANI
20:00HS
CARLOS VALDÉS
21:00HS
RONDALUNA
Miércoles 21/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Silvio Winderbaum, Hugo Álvarez y la Confederación Mapuce de Neuquén presentan «El pueblo mapuce, una nación» Ed. Pido la Palabra, 2021
19:00HS
Charla debate de la Red Intersectorial en defensa de la ley Nacional de Salud Mental, disertantes, Lic. Miriam Rivas, Lic.Isabel Almeyra, Prof. Mónica Navoni y bibl. Javier Suburbe
20:00HS
Leonardo Villalba, médico,especialista en Clínica Médica y Magíster en Diabetes Mellitus, presenta: «Medicina en Evidencia», Ed. ArS, 2022. Bibliografía científica y artículos periodísticos.
Auditorio FINZI
18:00HS
«A vuelo de páginas». Literatura Infantil y Juvenil, lo nuevo en editorial Ruedamares, con la participación presencial y virtual de autoras y autores, presentan María Cristina Ramos y Griselda Martínez
19:00HS
El escritor Mempo Giardinelli presenta su novela «Esto nunca existió» Ed. Edhasa, 2022. Modera el periodista Osvaldo Quiroga.
Domo el REINO del Revés
16:00HS
Taller para las infancias, de 6 a 9 años, actividad basada en el libro » Nunca contentos» de Bruno Munari por Editorial Niño, (Buenos Aires)
17:00HS
«Editar y publicar en Neuquén», todo lo que tenés que saber de corrección editorial y de estilo, maquetación y diseño, a cargo del Editor de ArS Diseño Editorial, Iván Moyano
AREA KIDS
17:00HS
SHOW DE MISTER PEVETO
18:00HS
BUSCANDO SONRISAS
18:00HS
ITINERANTES (BURBUJAS)
ESCENARIO PRINCIPAL
19:00HS
LUCA VILA
20:00HS
ÁREA URBANA
21:30HS
DILLOM
Jueves 22/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Rodrigo Javier Dias presenta: «Desde el Infierno Urbano», Ed.Meridión, 2021. Diez relatos cortos.
19:00HS
Fabiola Soria presenta sus libros «Relatos de la cronohistoria I, II y III», Ed. Kuruf 2020, 2021, y 2022, con prólogo de Claudio García. Cuentos de Ciencia Ficción.
20:00HS
Julia Burton, Belén Grosso y Laura Rosso presentan sus obras en la mesa colectiva: «Cartas, novelas, investigaciones: narraciones diversas sobre aborto»
Auditorio FINZI
18:00HS
Tertulia literaria coordinada por María Cristina Ramos, con Mercedes Pérez Sabbi, Griselda Martínez y Mauricio Giulietti
19:00HS
Ludovica Squirru presenta su libro «El año del tigre de agua», Ed. Random House, 2022. Presenta: Estrella Daniela Pichaud
Domo el REINO del Revés
16:00HS
Sabrina Serer presenta «Diseño y monitoreo de las políticas públicas en el marco de la gestión para resultados», Ed. Educo, 2022. Acompañan Lic. Enzo Canale, director de Educo y Com. Soc. Jorge Subrini, secretario Consejo Editorial.
17:00HS
Elizabeth Ojeda presenta: «Visceral», Ed. El punto táctil, 2020. Poesias en tinta y en sistema braille
AREA KIDS
18:00HS
ITINERANTES (BURBUJAS)
ESCENARIO PRINCIPAL
19:30HS
BIG MAMA
20:30HS
SUSI BLÚ
21:30HS
THE BLUESY JALAPEÑOS
Viernes 23/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Hernán Riveiro presenta su libro «Sinapsis de una huella», Ed. Por amor y rabia, 2022. Junto al colectivo de escritoras/es «La Mano en la Sed» presenta su serie de plaquetas 2022
19:00HS
Presentaciones del Centro Editor, editorial del CeDIE, Centro de Documentación e Información Educativa Alicia Pifarré, a cargo de Iván Nicola, Director Provincial CeDIE, Referente Provincial del Plan Nacional de Lecturas y Tomás Watkins, Director General de Asistencia Técnica CeDIE, coord. Editorial del Centro Editor.
20:00HS
María Martha Paz, escritora, docente bilingüe y profesora en Letras, presenta: «Piedras y manzanas», Ediciones de la Grieta /La punta del ovillo, 2021. Novela. San Martín de los Andes.
Auditorio FINZI
19:00HS
Conferencia del investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Skliar: «La educación entre la infancia de la niñez y de la humanidad» (auspicia Contextos Pedagógicos).
20:30HS
La Lic. y periodista, Carolina Magnalardo, presenta su libro «Pioneras con Pelotas: la historia del fútbol femenino de Neuquén y Río Negro» junto al vicegobernador de la provincia del Neuquén, Marcos Koopmann. Ed. Legislatura del Neuquén, 2022.
Domo el REINO del REVéS
16:00HS
Taller para las infancias, «Coloreando animales autóctonos para niños nativos» a cargo de Gustavo Lozano, ilustrador y diseñador y Victoria Bisheimer.
17:00HS
A un siglo y medio de la publicación de la primera parte del «Martín Fierro», de José Hernández, conversamos con la Dra.en Letras, Enriqueta Morillas Ventura, Dra. María Alejandra Minelli y el Prof. Branco Ruiz. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades.
18:00HS
«Panel sobre el Derecho de Autor en la industria editorial», María Natalia Pennisi, y representante de CADRA, Centro de Administración de Derechos Reprográficos, Asociación civil, Buenos Aires, Directora Ejecutiva, Magdalena Iraizoz.
AREA KIDS
17:00HS A19:00HS
SUPER MEGA SHOW DE MAGIA Y CIRCO DIMAGIC
ESCENARIO PRINCIPAL
21:00HS
NICO VILLAGRA BLUES TRIO
22:00HS
THE NEVER EATERS
23:00HS
JUANAS TRUCK
Sábado 24/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Charla «Academia Argentina de Letras, palabras, nosotros», diserta Edith Montiel, con la presencia de Teresita Valdettaro y César Aníbal Fernández
19:00HS
Nazarena Monsierra presenta su diario de arte: «Fotografías del Invernadero», Ed. con doblezeta
20:00HS
Charla «Literatura de la pelota» a cargo de Pablo Montanaro y Jordi W. Aguiar Burgos
Auditorio FINZI
16:00HS
Los Rockan en «Rock and Walsh», los hits de María Elena Walsh en versión rock. Con humor, juego e interacción. Para toda la familia.
18:00HS
El futbolista Claudio «Turco» García presenta su autobiografía «Este soy yo», Ed. Planeta. Presenta: Patricio Zunini
19:00HS
La escritora Gabriela Exilart presenta su novela «El susurro de las mujeres», Ed.Plaza & Janés, 2022, y habla de su obra en general. Presenta: Patricio Zunini.»
20:00HS
El escritor Eduardo Sacheri presenta su libro: «Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era argentina: 1806-1820» , Ed. Alfaguara, 2022.
Domo el REINO del Revés
16:00HS
Taller «Escritura Creativa para adolescentes, literatura de género y combinación de ideas» a cargo del escritor Patricio Denegri
17:00HS
Julia Mariana Pardavila presenta su poemario «Mis inicios en la lírica» Ed. Tinta libre, 2022
18:00HS
El arquitecto Luis Grisolia y el presidente del Colegio de Aquitectos, arquitecto Diego López de Murillas, ofrecen una charla taller sobre «Alienación urbana y neoliberalismo», del apogeo neoliberal sudamericano a la crisis sanitaria del 2020.
19:00HS
Bernardo Guerra, Walter Perez junto a Fabian Bergero, Fernando Barraza y Gimena González Eastoe presentan: «Periodismo y periodistas en el Comahue» , relatos desordenados sobre el origen de la organización gremial de prensa, Ed. La cebolla de vidrio, 2022.
AREA KIDS
17:00HS
IMPRODECIBLES
18:00HS
ÓPERA PRIMA D2
ESCENARIO PRINCIPAL
19:30HS
MÚSICA DE MARTE
20:30HS
VERONICA VILLAGRA JAZZ QUINTETO
21:30HS
PEDRO AZNAR
Domingo 25/09
AUDITORIO MACKY CORBALÁN
18:00HS
Pablo Lautaro presenta: «Relatos en Rodajas de Raulí», Ed.Yzur, 2021. Lo acompaña el Profesor Mario Alvarenga
19:00HS
Martín Cazenave presenta su libro «Los niños del desierto», la misión de un cirujano de Médicos Sin Fronteras en el corazón de África. Ed. Plaza & Janés, 2019
20:00HS
El Dr. Víctor Peláez presenta su libro «Cosas de Neuquén», fechas importantes, médicos y medicina. Talleres Gráficos de la Imprenta Universitaria «Malvinas Argentinas», Secretaría de Extensión, UNCo.
Auditorio FINZI
16:00HS
Los Rockan en «Rock and Walsh»», los hits de María Elena Walsh en versión rock. Con humor, juego e interacción. Para toda la familia.
17:00HS
El Lic. Guillermo Elía presenta su investigación periodística «Historia del crimen de Neuquén», Ed. Educo, 2022. Acompaña el periodista y escritor Pablo Montanaro.
18:00HS
El doctor Facundo Pereyra presenta su libro «Resetea tus intestinos, sana más de 15 enfermedades y recupera tus ganas de vivir» Ed. El Ateneo, 2022. Presenta: Patricio Zunini
19:00HS
Los periodistas Mauro Szeta y Paulo Kablan conversan con el público sobre «Relatos criminales de la historia argentina».
Domo el REINO del Revés
16:00HS
Charla «Camino hacia el Sí Mismo. Las cuatro facetas humanas desde una Psicología Integrativa: Lo cognitivo, lo emocional, lo existencial y lo espiritual» a cargo del Lic. en Psicología Gustavo Andrés Marin
17:00HS
Presentaciones de SADE filial Neuquén
18:00HS
Charla «Narrar la historia». La ficción en contextos históricos, a cargo del escritor Matías Stiep, junto al periodista Ariel Martínez.
19:00HS
Ricardo Costa presenta su novela: «Otro cuerpo hunde tu memoria», Ed. Espacio Hudson, 2021.
AREA KIDS
17:00HS
CIRCO MÁGICO
18:00HS
VAGAMUNDOS
ESCENARIO PRINCIPAL
19:00HS
CONSTANTE DE PLANK
20:00HS
ZEZÉ NOU «SALVAJE»
21:30HS
DAVID LEBON
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.