
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Presentarán sus libros importantes escritores nacionales y regionales. Además, el cierre del día domingo será de la mano del artista David Lebon.
Patagonia23/09/2022Durante estos ocho días transcurridos de la Feria, se contó con la participación de más de 8 mil niños y niñas de 70 escuelas de la ciudad, que se inscribieron previamente a través de las instituciones que los representan. Pudieron disfrutar de actividades variadas como obras de teatro y títeres, y además de visitas guiadas, acompañados por el personal de la Secretaria de Turismo municipal. Además se brindaron jornadas educativas para docentes, como el taller "Imaginar en compañía" a cargo de María Cristina Ramos, Pim Pau “Encuentros de formación pedagógica”, entre otros.
Por otra parte, según lo que indica las fuentes oficiales, los 80 stands de libreros locales y nacionales han vendido un promedio de 7.000 a 7.500 libros por día.
Las inmediaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA), las globas y domos que se encuentran dispuestos a los largo del Parque Central por el municipio, como el escenario principal cuentan con múltiples actividades para que las familias neuquinas continúen disfrutando de un fin de semana de diversión, alegría y por sobre todas las cosas aprendizajes a través del mágico mundo de los libros.
Superando ediciones anteriores de la Feria Internacional del Libro, se contó hasta el momento con más de 60 artistas locales y nacionales de renombre que se presentaron tanto en el escenario mayor, más de 20 artistas itinerantes en el Área Kids Por otra parte más de 60 escritores y escritoras de Neuquén y alrededores presentaron charlas y libros, entre ellos estuvieron María Martha Paz, Ely Navarro, Elián Del Mestre , Pablo Montanaro, Jordi Aguiar Burgos, entre otros. Por otro lado el auditorio “Finzi” contó con la presencia de más de 20 reconocidos escritores de nuestro país que dieron charlas y presentaciones, entre ellos Victor Heredia, María Cristina Ramos, Fabio Lacolla, María Florencia Freijo, Eugenia Tobal, Luciana Peker, Miguel Rep, Mempo Giardinelli, entre otros.
LO QUE SE ESPERA PARA EL FIN DE SEMANA
Hoy, viernes estará en el auditorio “Macky Corbalán”, a partir de las 18 hs, el escritor Hernán Riveiro con la presentación de su libro "Sinapsis de una huella", Ed. Por amor y rabia, 2022, junto al colectivo de escritoras/es "La Mano en la Sed" que presentarán su serie de plaquetas 2022; a las 19 hs Presentaciones del Centro Editor, editorial del CeDIE, Centro de Documentación e Información Educativa Alicia Pifarré. A las 20 hs María Martha Paz, escritora oriunda de San Martín de los Andes, presentará su novela "Piedras y manzanas", Ediciones de la Grieta /La punta del ovillo, 2021.
Mientras que en el auditorio “Finzi” a las 19 hs estará dando una conferencia el investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Skliar: "La educación entre la infancia de la niñez y de la humanidad"; a las 20.30 hs la periodista Carolina Magnalardo hará la presentación de su libro "Pioneras con Pelotas: la historia del fútbol femenino de Neuquén y Río Negro".
Por otro lado, el domo “El reino del revés” abrirá sus puertas a las 16 con el Taller para las infancias, "Coloreando animales autóctonos para niños nativos" a cargo de Gustavo Lozano, ilustrador y diseñador y Victoria Bisheimer; a las 17 se realizará un conversatorio sobre la primera parte del "Martín Fierro", de José Hernández, a cargo de la Dra. en Letras, Enriqueta Morillas Ventura, Dra. María Alejandra Minelli y el Prof. Branco Ruiz. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades; y a las 18 se llevará a cabo un Panel sobre el Derecho de Autor en la industria editorial, de la mano de María Natalia Pennisi, representante de CADRA, Centro de Administración de Derechos Reprográficos, y la Directora Ejecutiva, Magdalena Iraizoz.
Para los más pequeños las propuestas comenzarán a las 17 en el Área Kids con un Mega Show de magia y Circo de la mano del mago DiMagic.
El escenario principal tendrá como protagonistas a las 20 Diamond Band; a las 21 se presentará Nico Villagra Blues Trío; a las 22 se subirá la banda The Never Eaters y a las 23 tocarán Juanas Trucks.
El sábado las actividades continuarán, y el auditorio “Macky Corbalán” recibirá a las 18 a Edith Montiel quien disertará con la charla "Academia Argentina de Letras, palabras, nosotros", con la presencia de Teresita Valdettaro y César Aníbal Fernández; a las 19 se presentará Nazarena Monsierra con su diario de arte: "Fotografías del Invernadero", Ed. con doblezeta; a las 20 se llevará a cabo la Charla "Literatura de la pelota" a cargo de Pablo Montanaro y Jordi W. Aguiar Burgos.
En el auditorio “Finzi” a las 16 estarán Los Rockan en "Rock and Walsh", los hits de María Elena Walsh en versión rock; a las 18 el futbolista Claudio "Turco" García presentará su autobiografía "Este soy yo", Ed. Planeta; a las 19 la escritora Gabriela Exilart presentará su novela "El susurro de las mujeres", Ed.Plaza & Janés, 2022; y a las 20 el escritor Eduardo Sacheri presentará su libro: "Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era argentina: 1806-1820" , Ed. Alfaguara, 2022.
El domo “El reino del revés” comenzará a las 16 con el taller "Escritura Creativa para adolescentes, literatura de género y combinación de ideas" a cargo del escritor Patricio Denegri; a las 17 Julia Mariana Pardavila presentará su poemario "Mis inicios en la lírica" Ed. Tinta libre, 2022; a las 18 El arquitecto Luis Grisolia y el presidente del Colegio de Arquitectos, arquitecto Diego López de Murillas, ofrecerán una charla taller sobre "Alienación urbana y neoliberalismo", del apogeo neoliberal sudamericano a la crisis sanitaria del 2020; y a las 19 Bernardo Guerra, Walter Perez junto a Fabian Bergero, Fernando Barraza y Gimena González Eastoe presentarán: "Periodismo y periodistas en el Comahue" , relatos desordenados sobre el origen de la organización gremial de prensa, Ed. La cebolla de vidrio, 2022.
En el escenario principal estarán a las 18.30 hs Música de Marte; a las 19.30 Lorena Riquelme y los Merenguetos presentarán su repertorio folklórico; Los payadores Juan Manuel Parada Curbelo y Camilo Suárez se presentarán a las 20.15; luego a las 20.35 será el turno del jazz de la mano de Verónica Villagra Jazz Quinteto; y para cerrar un sábado increíble se presentará a las 21.30 hs el cantante y compositor Pedro Aznar.
El domingo, para cerrar está exitosa edición de la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, en el auditorio “Macky Corbalán”, Pablo Lautaro presentará a las 18 hs: "Relatos en Rodajas de Raulí", Ed.Yzur, 2021, acompañado por el Profesor Mario Alvarenga; a las 19 Martín Cazenave presentará su libro "Los niños del desierto", la misión de un cirujano de Médicos Sin Fronteras en el corazón de África. Ed. Plaza & Janés, 2019; y a las 20 El Dr. Víctor Peláez realizará la presentación de su libro "Cosas de Neuquén", fechas importantes, médicos y medicina. Talleres Gráficos de la Imprenta Universitaria "Malvinas Argentinas", Secretaría de Extensión, UNCo.
Mientras que en el auditorio “Finzi” estará a las 16 hs Los Rockan en "Sabor Tropical", un viaje al caribe con canciones de María Elena Walsh; a las 17 el Lic. Guillermo Elía presentará su investigación periodística "Historia del crimen de Neuquén", Ed. Educo, 2022, acompañado por el periodista y escritor Pablo Montanaro; a las 18 el doctor Facundo Pereyra presentará su libro "Resetea tus intestinos, sana más de 15 enfermedades y recupera tus ganas de vivir" Ed. El Ateneo, 2022; y a las 20 los periodistas Mauro Szeta y Paulo Kablan conversarán con el público sobre "Relatos criminales de la historia argentina".
El domo “El reino del revés” comenzará a las 16 con la charla "Camino hacia el Sí Mismo. Las cuatro facetas humanas desde una Psicología Integrativa: Lo cognitivo, lo emocional, lo existencial y lo espiritual" a cargo del Lic. en Psicología Gustavo Andrés Marin; a las 17 se realizarán presentaciones de SADE filial Neuquén; a las 18 el escritor Matías Stiep, junto al periodista Ariel Martinez conversarán sobre "Narrar la historia". La ficción en contextos históricos; a las 19 Ricardo Costa presentará su novela: "Otro cuerpo hunde tu memoria", Ed. Espacio Hudson, 2021.
Los niños y niñas podrán disfrutar en el Área Kids a partir de las 17 con el show de Circo Mágico, y a las 18 se presentará el espectáculo infantil de la mano de Vagamundos.
En el escenario principal se presentará a las 19 la banda Constante de Planck; a las 20 Zezé Nou “Salvaje”; y para el cierre de este increíble fin de semana de la “Capital de los Libros” estará de la mano del artista David Lebon que subirá al escenario a las 21.30 hs.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.