
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
se acerca el día de la inauguración del FAN, la primera edición del Festival Audiovisual Neuquén y te contamos los detalles.
Patagonia16/10/2022
Delfy Buenanueva

El Festival Audiovisual Neuquén (FAN), primer evento de este tipo organizado por la Municipalidad de Neuquén, con el apoyo de la Legislatura de la provincia del Neuquén y la colaboración del Gobierno provincial, comienza este miércoles 19 y se extenderá hasta el domingo 23. Más de 60 obras de todo el país en competencia: largometrajes de ficción y documental, cortos, videoclips, videominutos y proyectos en desarrollo. Además incluye espacios para capacitación y encuentro de la incipiente industria audiovisual regional y dos retrospectivas, una patagónica y otra federal.
Todas las proyecciones y actividades del FAN serán gratuitas. Las entradas se podrán retirar por boletería treinta minutos antes de cada función. El programa completo, cronograma, sedes, fechas, horarios de proyecciones e inscripción a charlas y masterclass se encuentra disponible en la web del Festival www.fan-neuquen.com.ar y en las redes sociales oficiales @fan.neuquen.
Luego de la acreditación y el acto inaugural, se proyectará el film "Pequeña Flor" de Santiago Mitre (director de "Argentina 1985"), una comedia negra protagonizada por Daniel Hendler, que se estrenó en junio de este año. Para reservar un lugar en el cine, el público debe retirar las entradas en boletería, hasta dos por persona, media hora antes de la función.
A partir del jueves 20 habrá una amplia programación que incluye talleres, masterclass y actividades para escuelas, además de las proyecciones audiovisuales, tanto de las que están en competencia como las que están por fuera, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, el Cine Teatro Español y en el Paseo de la Costa.
Conocemos todo el CRONOGRAMA




El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.