Río Negro ya tiene su delegación para viajar a Cosquín 2023

Se conocieron los seleccionados y seleccionadas que cumplirán el sueño de formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival de folklore más grande del país.

Patagonia28/11/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Delegación Cosquín Río Negro
Delegación Cosquín Río Negro

RADIO NQN BANNER

Comienza a palpitarse la  63ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín que se llevará a cabo desde el 21 al 29 de enero de 2023 en la localidad cordobesa. Allí, en el escenario Atahualpa Yupanqui, Río Negro será representada por más de 50 bailarines, bailarinas, cantantes y músicos de la provincia que plasmarán a través de su actuación la identidad y la cultura rionegrina.

Los artistas seleccionados deberán participar de los ensayos en las sedes designadas. Danza tendrá sus fechas optativas de asistencia de acuerdo al lugar de residencia: el 3 y 4 de diciembre en Villa Regina, el 7 y 8 de enero en Bariloche, y el 14 y 15 de enero en Choele Choel. 

Los bailarines y bailarinas deberán llevar para ensayar botas/zapatos, pollera/bombacha, pañuelo grande, poncho (varones), abanico y chal (mujeres). Por otra parte, música ensayará el 7 de enero en Cipolletti.

En cada jornada se brindará en detalle la información respecto a las fechas, vestuario y viaje; y se deberá llevar fotocopia de DNI, bases y condiciones firmada y apto físico.

Listado de seleccionados y seleccionadas: 
Bailarinas

Anna Lucía Jasmin Serafini (General Godoy)

Camila Martin (General Godoy)

Carolina Cáceres (General Roca)

Evelyn Carrizo (Chichinales)

Victoria Montiel (General Roca)

Malen Uribe (Bariloche)

Agustina Puñalef (Bariloche)

Bibiana Ruocco (Bariloche)

Fabiana Díaz (Bariloche)

María Celeste Poggi (Las Grutas)

Oriana Gatian (San Antonio Oeste)

Rocío Machuca (Viedma)

Mabel Cuevas (Maquinchao)

María Nahuelanca (General Roca)

Ana Salas (General Roca)

Mariela Huenuqueo (Fernández Oro)

Soledad García (General Roca)

Agustina Luna (Cipolletti)

Victoria Jara (Cipolletti)

Mariana Valenzuela (Catriel)

Alen Krzyslowski (Bariloche)

Natalí Fernandez (General Roca)

Yanina Nova (General Roca)

Cristina Jara Vargas (General Roca) 

 

Bailarines

Luis Forquera (General Roca)

Alejo Rosas (Villa Regina)

Gustavo Gaminao (San Carlos de Bariloche)

Lautaro Benegas (Viedma)

Carlos Vila (Viedma)

Carlos Calderón (Viedma)

Sergio Villegas (Ingeniero Huergo)

Sebastián Bahamondes (Sierra Colorada)

Miguel Tranaman (Maquinchao)

Franco San Martín (General Godoy)

Ariel Villarroel (Allen) 

Dilan Llanquileo (General Godoy)

Cesar Leal (Villa Regina)

Gastón Gonzalez (Ingeniero Huergo) 

Gastón Gigena (Ingeniero Huergo)

Esteban Llanquileo (General Godoy)

Dilan Rodríguez (Bariloche)

Jonathan Rodríguez (Bariloche)

Ramiro Saldivia (Bariloche)

Ignacio Painefil (Bariloche)

Patricio Cáceres (Villa Regina)

Lautaro Ortega (Pilcaniyeu)

Roque Huircain (Bariloche) 

Marcos Benavides (Cipolletti)

Fuente: Gobierno de Río Negro 

Bay SwingSe viene el Festival de Jazz y Teatro en Cipolletti

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.