
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Además de un cronograma con grandes actuaciones de artistas nacionales e internacionales, la organización confirmó la grilla de artistas locales que estarán presentes en esta nueva edición.
Patagonia21/01/2023En esta edición 2023 vuelve la Noche del Rock, abriendo el festejo el día jueves 23 de febrero con la presentación de Ciro. El viernes 24 será el turno de los ritmos tropicales con Q Lokura y Karina; y el sábado 25 llega el mejor folklore de la mano de Luciano Pereyra y Soledad. El domingo 26 la grilla se completa con música urbana para que baile toda la familia junto a Bizarrap y Emilia.
En el escenario principal «Carlos Soria» se presentará además una selección de los mejores artistas locales y regionales.
También se preparan el clásico Concurso de Embaladores, Concurso del Peso de la Manzana, Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo y Concurso de Ideas Emprendedoras.
El predio manzanero contará además con el Escenario de Artistas Regionales y el Escenario de la Producción, espacio institucional, patios de comidas, parque de diversiones, puestos de artesanos, productos regionales, exposiciones, stand comerciales y todos los atractivos que cada año elige el público manzanero.
La Comisión Organizadora de la Fiesta agradeció muy especialmente a los 136 postulantes que enviaron su material de acuerdo a la convocatoria realizada durante el mes de diciembre. De ese total, se confirmaron 44 Contrataciones de Espectáculos y Conducción Seleccionados. El 95% son locales e involucran a 268 artistas y conductores/as.
VENTA DE ENTRADAS
Como cada año, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es libre y gratuita y en esta edición 2023 vuelve la venta de accesos para quienes quieran ubicación preferencial. Estos accesos podrán adquirirse en las Cajas Municipales a partir del Jueves 19 de enero, en horario de 7.30 a 13, de lunes a viernes. Además, podrán comprarse durante los días de la Fiesta en la boletería instalada en el predio, de 18 a 22 hs. Respecto de las formas de pago, en el Municipio se podrá realizar en efectivo o con Tarjetas de Crédito, contando con hasta en 3 cuotas sin interés en pagos con Visa del Banco Patagonia hasta el 31 de enero, mientras que en el predio se podrá abonar únicamente en efectivo. Además se ofrecerá una promoción del 20% de descuento en la compra de una entrada para cada día.
Grilla y costos Accesos preferenciales FNM 2023:
JUEVES 23 // CIRO
CAMPO $3.500
TRIBUNAS $2.500
MENORES $800
VIERNES 24 // KARINA – Q´LOCURA
CAMPO $3.500
TRIBUNAS $2.500
MENORES $800
SABADO 25 // SOLEDAD – LUCIANO PEREYRA
CAMPO $5.000
TRIBUNAS $4.000
MENORES $1.000
DOMINGO 26 // EMILIA – BIZARRAP
CAMPO $8.500
TRIBUNAS $6.500
MENORES $1.500
PROMO TODOS LOS DÍAS -20%
CAMPO $16.500
TRIBUNAS $12.500
MENORES $3.500
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.