La Editorial INTeatro presentó TEATRO/23

El Instituto Nacional del Teatro, a través de su Editorial INTeatro, presentó la edición del libro Teatro/23, con las 24 piezas ganadoras del Concurso Nacional de obras de teatro Obras breves: Teatro Abierto a nuevas miradas.

Nacionales28/02/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Foto-Portada-600x600-TEATRO-23
INTEATRO-23

RADIO NQN BANNER

Esta edición del concurso, que tuvo su convocatoria durante 2022, se realizó en homenaje al 40 aniversario del mítico Teatro Abierto, pieza fundamental de la resistencia artística y cultural contra la dictadura, y siguiendo su legado, apunta a potenciar la capacidad social del teatro. 

Las obras que resultaron ganadoras e integran este volumen de Teatro/23 son:

Región Centro Litoral
Lo que pasa en la piel - Morgan Herbas Loureiro
Tracción a sangre (de cordón) - Erica Fernanda Bortni
17 segundos - Emilio Firpo
Los cuchillos de brillo amoroso - Matías Martínez Videla

Región Patagonia
Cumbia Transpirada - Alejandra Quiroz
Los agravios - Darío Levin
Cicatrices, como hilitos de escarcha - Nené Guitart
La guerra, ese odio fértil - Aníbal Albornoz Ávila

Región NOA
Flores blancas - Natalio Aníbal y Leonel Bognanni
Nacer en tiempos violentos - Reynaldo Castro
La normalidad - Natalia Aparicio

Región NEA
No me llames lady - Carlos Leyes
No matarás - Luis Ignacio Serradori
Gritos sofocados - Marcela Delturco
La sangre amontonada - Daniel Sasovsky

Región Nuevo Cuyo
Ema no es ame - Mariela Domínguez
El olvido y el carbón - Sonnia De Monte
Mi nombre muerto - Nilo Macias Orioni
Sentimiento patriótico - Javier Ernesto Mussano

Región Centro
La adaptación - Nicolás Alejandro Marina
Paraguayos de niebla - Gustavo Dos Santos
O juremos glorieta morir - Carlos Oscar Di Lorenzo
Xawarete / Tetera - Hernán Costa

"Desde todas las regiones de nuestro país se percibe la necesidad de visibilizar la problemática que nos atraviesa, anclada en nuestra historia. Una memoria que nos hace reflexionar, que nos hace preguntar dónde estamos parados en nuestro presente, en nuestro territorio, el que habitamos, al que pertenecemos. Una geografía teatral que nos atraviesa. Desde el norte al sur, del oeste al este. Hoy podemos decir, ficcionar, mostrar lo que sentimos, lo que creemos, lo que somos. Una nueva mirada sobre nuestra identidad, colectiva e individual. Apostamos e incentivamos la formación en dramaturgia en todo el país, no para unificar en las tradiciones, sino para construir herramientas que puedan ayudar a expresarse. Creemos que la actual selección presenta un marco completo de nuestro teatro nacional, un beneficio de conocimiento tan amplio, y tan rico, que será de goce del lector", expresaron en el prólogo los miembros del jurado integrado por Roberto Perinelli, Susy Shock, Sandra Franzen, Lorena López y Gastón Krahulec.

TEATRO/23. Concurso Nacional de Obras de Teatro. Obras breves: Teatro Abierto a nuevas miradas ya está disponible para lectura en línea y descarga directa desde la web de Editorial INTeatro.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.