
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Una iniciativa para fortalecer la formación y capacitación de creadores y creadoras de todo el país.
Nacionales06/04/2023
Delfy Buenanueva

Los y las postulantes podrán presentarse en las categorías habituales de Capacitación y Formadores (solo para proyectos no arancelados), tanto en la modalidad individual como grupal. En esta edición se suma una tercera categoría —Línea FNA-DNFC— específica para proyectos que tengan como eje el diálogo entre Cultura y Ambiente, gestionada en conjunto con el Programa Formar Cultura, que depende de la Dirección Nacional de Formación Cultural (DNFC) del Ministerio de Cultura de la Nación.
En la categoría Capacitación se otorgará un monto de 100 mil pesos a los proyectos individuales y 140 mil a los colectivos. Los Formadores, por otro lado, recibirán 120 mil pesos en forma individual y 180 mil para proyectos grupales. Finalmente, la línea FNA-DNFC para proyectos de formación en Cultura + Ambiente contempla la selección de hasta cincuenta programas de formación a los que la Dirección Nacional de Formación Cultural otorgará un contrato de locación de obra de 300 mil pesos, tanto para proyectos individuales como grupales.
En esta edición de las Becas Formación el Fondo Nacional de las Artes tiene como objetivos fortalecer la igualdad de oportunidades en la profesionalización del sector cultural; promover programas de residencia que fomenten espacios de formación, que estimulen el pensamiento crítico y la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas; y apoyar la generación de nuevas prácticas culturales ambientales basadas en los saberes populares e identitarios de nuestro país.
La inscripción a las Becas Formación debe realizarse a través del link: https://app.fnartes.gob.ar/ingresar
Para más información se encuentra disponible el reglamento, condiciones de postulación, inscripción y preguntas frecuentes en la web.
Fuente: Fondo Nacional de las Artes.

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Las infancias podrán participar de uno de los concursos más convocantes de la ciudad: “Navidad en Neuquén”, un certamen donde niños y niñas pueden presentar un dibujo hecho por ellos mismos y ganar importantes premios.

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.