El Fondo Nacional de las Artes abrió la convocatoria para las Becas Formación 2023

Una iniciativa para fortalecer la formación y capacitación de creadores y creadoras de todo el país.

Nacionales06/04/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Becas FNA
Becas FNA

RADIO NQN BANNER

El Fondo Nacional de las Artes anuncia el lanzamiento de las Becas Formación 2023, que estarán abiertas hasta el martes 9 de mayo.

Los y las postulantes podrán presentarse en las categorías habituales de Capacitación y Formadores (solo para proyectos no arancelados), tanto en la modalidad individual como grupal. En esta edición se suma una tercera categoría —Línea FNA-DNFC— específica para proyectos que tengan como eje el diálogo entre Cultura y Ambiente, gestionada en conjunto con el Programa Formar Cultura, que depende de la Dirección Nacional de Formación Cultural (DNFC) del Ministerio de Cultura de la Nación.

En la categoría Capacitación se otorgará un monto de 100 mil pesos a los proyectos individuales y 140 mil a los colectivos. Los Formadores, por otro lado, recibirán 120 mil pesos en forma individual y 180 mil para proyectos grupales. Finalmente, la línea FNA-DNFC para proyectos de formación en Cultura + Ambiente contempla la selección de hasta cincuenta programas de formación a los que la Dirección Nacional de Formación Cultural otorgará un contrato de locación de obra de 300 mil pesos, tanto para proyectos individuales como grupales.

 En esta edición de las Becas Formación el Fondo Nacional de las Artes tiene como objetivos fortalecer la igualdad de oportunidades en la profesionalización del sector cultural; promover programas de residencia que fomenten espacios de formación, que estimulen el pensamiento crítico y la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas; y apoyar la generación de nuevas prácticas culturales ambientales basadas en los saberes populares e identitarios de nuestro país. 

La inscripción a las Becas Formación debe realizarse a través del link: https://app.fnartes.gob.ar/ingresar

Para más información se encuentra disponible el reglamento, condiciones de postulación, inscripción y preguntas frecuentes en la web.

Fuente: Fondo Nacional de las Artes.

Abrazo ArgentinoChubut: Lago Puelo recibe el Abrazo Argentino

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.