
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
A horas de la gira despedida de este gran musical que ha perdurado por más de 32 años en la escena argentina, el actor Juan Rodó nos cuenta los detalles detrás de la interpretación de su mítico personaje que se ganó el corazón de la audiencia.
Patagonia18/04/2023Esta obra maestra del teatro musical ha cautivado a los espectadores de todo el mundo desde su estreno en 1991, y ha sido aclamada por la crítica y el público por su impactante puesta en escena, su música y sus fascinantes personajes.
Basado en la novela clásica de Bram Stoker, "Drácula" cuenta la historia de un vampiro que busca la inmortalidad y la eterna juventud, y su lucha contra un grupo de valientes hombres y mujeres que se oponen a él. La obra es una mezcla de terror, romance, comedia y drama, y ​​está repleta de momentos emocionantes y escalofriantes.
El espectáculo cuenta con un elenco de artistas de primera clase, encabezado por el aclamado actor Juan Rodó, quien ha sido el protagonista de la obra desde sus inicios. Además, el diseño de producción es impresionante, con escenarios y efectos especiales que transportan al público a la oscura y misteriosa Transilvania del siglo XIX.
Rodó asegura que el 2022 quedó corto para la cantidad de presentaciones que tuvieron en esta "despedida" y por eso retornaron en este 2023: "tenemos que volver justamente para satisfacer al público que no pudo ir pero sí el cierre de la gira está planeado para finales de julio y está planeada la despedida final en Buenos Aires en el Luna Park el 1°de septiembre. Pero yo creo que Drácula no morirá nunca seguirá existiendo mientras los corazones de la gente sigan pidiéndolo en el futuro y si es así, yo estaré ahí con él".
Además el gran actor de la escena musical argentina aseguró que tiene un proyecto escénico junto a Ángel Mahler para este 2023: "está pensado un concierto importantísimo mío personal en el Luna Park con orquesta y yo solo como intérprete. Eso sí va a ser una una gran apuesta como para para llevar adelante. Es una propuesta que Ángel Mahler que me hizo, así que eso va a ser un gran cierre de año".
La gira de despedida de "Drácula" es una oportunidad única para ver este icónico musical antes de que termine su recorrido. Las funciones en Cipolletti, Río Negro y Neuquén prometen ser espectaculares, y brindarán una experiencia teatral inolvidable para los amantes del teatro y los fanáticos del género de terror.
Para aquellos que aún no han visto "Drácula", esta es su última oportunidad para hacerlo. Y para aquellos que ya lo han visto, esta es una oportunidad para revivir la magia y la emoción de esta obra maestra del teatro musical. No se pierda la oportunidad de ver esta obra legendaria en su gira de despedida en Argentina.
Funciones:
El miércoles 19 de abril, a las 21 hs se presentará en el Complejo Cultural Cipolletti
El Jueves 20 de abril a las 22 hs se presentará en el Cine Teatro Español de Neuquén
Toda la info de las entradas en:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.