
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
El documental “Andinas, mujeres de alta montaña” será emitido por Canal Encuentro este miércoles 14 de junio.
Patagonia13/06/2023El documental “Andinas, mujeres de alta montaña” de Julia Elena Zárate y María Gabriela Pérez, grabado en la provincia de Neuquén junto a Paula Carro, Cecilia Cloos, Anto Galmez y Sofia Clement será emitido este miércoles 14 a las 12 del mediodía, por Canal Encuentro.
Fue ganador del Plan de Fomento 2022 de la línea Incentivos a Proyectos Neuquinos con Financiamiento Externo del Ministerio de las Culturas de Neuquén, y del concurso «Renacer Audiovisual» del Ministerio de Cultura de la Nación 2021 y estrenado el pasado 9 de junio. Cuenta además con la participación de Paula Carro, Cecilia Cloos, Anto Galmez y Sofia Clement, quienes son reconocidas en la comunidad de deportistas de montaña en Neuquén.
Sinopsis del documental
Paula y Cecilia son amigas de la montaña, practican esquí de travesía y fuera de pista. Cecilia vive con caballos gracias a la pasión que le transmitió su padre. Paula es guía de montaña y hace muchos años sufrió un accidente que le quiebra las vértebras, no volver a caminar era una posibilidad. Después de la pandemia y los meses de encierro, decidieron aventurarse en atravesar la cordillera de los Andes por el camino del volcán Copahue con el objetivo de borrar las fronteras imaginas que dividen el territorio. Allí esperan encontrarse en un abrazo simbólico con sus pares chilenas que viajan desde el otro lado de las montañas.
Sobre las Realizadoras
MARIA GABRIELA PÉREZ es diseñadora de Imagen y Sonido. UBA. En el año 2007 funda la productora Chisperos del Sur en la Ciudad de Buenos Aires, desempeñándose en las áreas de Producción, Dirección y Guión. Volvió en el 2013 a Neuquén, continuando con su carrera audiovisual en la zona. Las últimas producciones son “Andinas, sin frontera”, productora documental unitario ganador Concurso RENACER 2021. “Buenos días soy tu rock and roll”, video clip ganador concurso video clip Neuquén.“Vista al Sur, la creación del oficio”, productora presentante, co dirección y producción ejecutiva, proyecto ganador Concurso de Desarrollo y Producción de series federales INCAA 2018.
JULIA ELENA ZARATE
Julia Elena Zárate es Licenciada en cinematografía graduada de la Universidad del Cine (FUC). Artista visual, guionista, productora y realizadora audiovisual especializada en contenidos con perspectiva de género. Presidenta de la asociación Mujeres Audiovisuales (MUA) desde 2019. Directora de serie de ficción “TRAIN JAM”, escape del videojuego 2023. Directora del documental «Andinas, cordillera sin fronteras» Proyecto ganador por la prov. de Neuquén del concurso “Renacer audiovisual” del Min. de Cultura de la Nación (2022). Directora de «Cuerpos que importan». Proyecto ganador de la competencia WIP del Festival La Mujer y el Cine (221). Directora de la serie “La Fábrica del Deseo”. Estreno TV Pública. Proyecto ganador del concurso de “Series Documentales Nacionales” del INCAA. Declarada de Interés por el Honorable Senado de la Nación. Producida por Sinapsis (2019). Directora de la serie documental de 10 capítulos Alternativas cap 1 y Alternativas cap 2 . Proyecto ganador del premio FOMECA ENACOM (2019) directora del documental “Sign Of Times”. Producido y estrenado por AL JAZEERA ENGLISH (2017). Directora del documental «Message for my daughter». Proyecto ganador del concurso AL Jazeera Viewfinder Latinoamérica. Producido y estrenado por AL JAZEERA ENGLISH (2014).
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.