
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, la Muestra “Dinosaurios y Otras Bestias Prehistóricas”, el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, exposiciones, talleres y propuestas teatrales componen la agenda cultural semanal.
Patagonia07/07/2023Bariloche
Viernes 7
20 hs - Concierto de Cuerdas de la Filarmónica de Río Negro.
Estación Araucanía (Av. Exequiel Bustillo 11500).
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 14 de julio
11 a 20 hs - Muestra “Rompecabezas” de la fotógrafa Macarena Batalla.
Sala Frey, Centro Cívico.
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 31 de julio
Muestra fotográfica “Ojo al Sur”.
Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Sala Panozzi (Centro Administrativo Provincial, Onelli 1450).
Entrada libre y gratuita.
Dina Huapi
Domingo 9
20 hs - Concierto de Cuerdas de la Filarmónica de Río Negro.
Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi (Los Notros 555).
Entrada libre y gratuita.
El Bolsón
Sábado 8
21 hs - Concierto del Ensamble Piltri Quinteto junto a la Camerata Académica de la Fundación Cooperar.
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Gral. Roca 643).
Entrada libre y gratuita.
Viedma
Lunes a viernes
9 a 18 hs - Muestra “Voces y Tinta: el Periodismo en Viedma”.
Museo José Eugenio Tello (San Martín 360).
Entrada libre y gratuita.
Viernes 7 y viernes 14
11:00 hs - Taller gratuito de fanzine.
Librería Don Quijote (Buenos Aires 483) Organiza: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria.
Hasta el 10 de julio
Lunes a viernes
8 a 13 hs y 15 a 21 hs
ErGO: Muestra de pinturas y dibujos. Instalación y textos de Lucas García Cornejo.
Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550)
Entrada libre y gratuita.
Las Grutas
Jueves 13
19 hs - Charla-Taller “La Asociación Civil como herramienta de gestión”.
Les Mirones (Colectora 730).
Entrada libre y gratuita.
Informes al 2920283057
Cipolletti
Sábado 8
20:00 hs - “Trash Time” shows en vivo de artistas género urbano: Tinx AG, Fat Ezam, Colin Mcrae, Yvng Wonder, J Emme.
Biblioteca Bernardino Rivadavia, Sala Saulo (Menguele 575).
Entradas anticipadas al 2995779416
20:30 hs - Concierto Latinoamericano del Ensamble Cuerdas del Alto Valle.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Entrada libre y gratuita.
Jueves a domingos
15 a 20 hs - Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Entrada libre y gratuita.
Villa Regina
Sábado 8
21 hs - Obra de teatro “Mascarita en la ventana”.
Escuela Municipal de Arte (Brasil 91).
Entradas anticipadas en el lugar de realización de la actividad.
Luis Beltrán
Jueves 13 de julio
10 a 11:30 hs - Taller de danza-teatro dirigido a personas mayores de 60 años.
Teatro El Galpón (Saavedra 78).
Informes e inscripciones al correo [email protected]
Fernández Oro
Sábado 8
15 hs - Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino.
Salón Stihmpra.
Sierra Colorada
Hasta el 9 de julio
9 a 20 hs - Muestra “Los festejos del Mundial” de Vanesa Schwmmler.
Casa del Bicentenario.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.