
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, la Muestra “Dinosaurios y Otras Bestias Prehistóricas”, el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, exposiciones, talleres y propuestas teatrales componen la agenda cultural semanal.
Patagonia07/07/2023Bariloche
Viernes 7
20 hs - Concierto de Cuerdas de la Filarmónica de Río Negro.
Estación Araucanía (Av. Exequiel Bustillo 11500).
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 14 de julio
11 a 20 hs - Muestra “Rompecabezas” de la fotógrafa Macarena Batalla.
Sala Frey, Centro Cívico.
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 31 de julio
Muestra fotográfica “Ojo al Sur”.
Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Sala Panozzi (Centro Administrativo Provincial, Onelli 1450).
Entrada libre y gratuita.
Dina Huapi
Domingo 9
20 hs - Concierto de Cuerdas de la Filarmónica de Río Negro.
Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi (Los Notros 555).
Entrada libre y gratuita.
El Bolsón
Sábado 8
21 hs - Concierto del Ensamble Piltri Quinteto junto a la Camerata Académica de la Fundación Cooperar.
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Gral. Roca 643).
Entrada libre y gratuita.
Viedma
Lunes a viernes
9 a 18 hs - Muestra “Voces y Tinta: el Periodismo en Viedma”.
Museo José Eugenio Tello (San Martín 360).
Entrada libre y gratuita.
Viernes 7 y viernes 14
11:00 hs - Taller gratuito de fanzine.
Librería Don Quijote (Buenos Aires 483) Organiza: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria.
Hasta el 10 de julio
Lunes a viernes
8 a 13 hs y 15 a 21 hs
ErGO: Muestra de pinturas y dibujos. Instalación y textos de Lucas García Cornejo.
Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550)
Entrada libre y gratuita.
Las Grutas
Jueves 13
19 hs - Charla-Taller “La Asociación Civil como herramienta de gestión”.
Les Mirones (Colectora 730).
Entrada libre y gratuita.
Informes al 2920283057
Cipolletti
Sábado 8
20:00 hs - “Trash Time” shows en vivo de artistas género urbano: Tinx AG, Fat Ezam, Colin Mcrae, Yvng Wonder, J Emme.
Biblioteca Bernardino Rivadavia, Sala Saulo (Menguele 575).
Entradas anticipadas al 2995779416
20:30 hs - Concierto Latinoamericano del Ensamble Cuerdas del Alto Valle.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Entrada libre y gratuita.
Jueves a domingos
15 a 20 hs - Muestra “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas”.
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Entrada libre y gratuita.
Villa Regina
Sábado 8
21 hs - Obra de teatro “Mascarita en la ventana”.
Escuela Municipal de Arte (Brasil 91).
Entradas anticipadas en el lugar de realización de la actividad.
Luis Beltrán
Jueves 13 de julio
10 a 11:30 hs - Taller de danza-teatro dirigido a personas mayores de 60 años.
Teatro El Galpón (Saavedra 78).
Informes e inscripciones al correo [email protected]
Fernández Oro
Sábado 8
15 hs - Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino.
Salón Stihmpra.
Sierra Colorada
Hasta el 9 de julio
9 a 20 hs - Muestra “Los festejos del Mundial” de Vanesa Schwmmler.
Casa del Bicentenario.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.