
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
La artesana neuquina Elvia Albornoz, de la ciudad de Neuquén obtuvo el 1ª premio a la artesanía textil en lana de oveja en la tradicional Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca con el poncho “Huitral Kalel” inspirado en el paisaje de las bardas neuquinas.
Patagonia23/07/2023El evento, que se realiza desde 1967 reúne a gran cantidad de artesanas y artesanos del país, destacándose por la calidad de los tejidos de vicuña y oveja que se presentan. En 2017, el Ministerio de Turismo de la Nación otorga la distinción “Marca País”, constituyéndola en un símbolo que representa a Argentina en el mundo. En su última edición alcanzó el record de convocatoria de 930 mil visitantes, y este año se espera superar esta marca.
Elvia Albornoz es una tejedora que cuenta con reconocida trayectoria en nuestra provincia, y sus ponchos han sido seleccionados en varias ocasiones por el Fondo Nacional de las Artes, obteniendo asimismo primeros premios en la Bienal de Artesanías de Berazategui, en el rubro artesanías del certamen Neuquen Crea del COPADE, y la distinción “sello neuquino” al diseño.
“Mis trabajos comenta Elvia- tienen una fuerte identidad patagónica, una artesanía ancestral con un rico lenguaje simbólico representativo de una forma de ver el mundo. Me gusta hacer piezas grandes, como ponchos y mantas en telar vertical, y en especial haciendo degradee de colores con tintes naturales. El desafío siempre es la recuperación de saberes ancestrales y su actualización en productos artesanales de calidad.”
El poncho
Este poncho está tejido con lana de oveja que fue teñida «a la vieja usanza», utilizada como pilares conceptuales para potenciar la reintroducción de tintes en los trabajos. Para ello usó una paleta de colores obtenida de las distintas plantas que hay en el entorno de cordillera y estepa patagónica: radal, pañil, eucalipto, jarilla, nogal, hipérico… como así también otros materiales como cáscara de cebolla y cochinilla.
Fue tejido en telar vertical con técnicas de listas, peinecillo y labor. Las terminaciones son con torsión de flecos. El diseño de laboreo principal es huilloz (gancho) que suele asociarselo con la representación esquemática de una serpiente mítica.
Como innovación incorpora una técnica desarrollada para lograr un degrade suave de colores en la urdimbre.
Redes sociales y contacto:
Instagram elvia.albornoz
Facebook facebook.com/elvia.albornoz
https://artelvia.com.ar
Email [email protected]
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.