Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico: una fusión musical única

En una entrevista exclusiva con Matías Cuagliandolo, saxofonista y coordinador de vientos de la OORS, exploraremos la experiencia artística de esta extraordinaria agrupación que ha cautivado a su audiencia durante casi una década.

Patagonia28/07/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Desde hace casi 10 años, la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico ha deleitado al público con su versatilidad y pasión musical. Con una propuesta única en el país, esta orquesta híbrida combina de manera magistral una orquesta sinfónica con una banda de rock. Su repertorio abarca tanto clásicos del rock nacional como éxitos internacionales, ofreciendo un espectáculo variado y emocionante.

Una característica destacable de la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico es su autogestión. Sin depender de instituciones públicas o privadas, este talentoso grupo de músicos y artistas se organiza por sí mismo para llevar adelante este apasionante proyecto. A lo largo de los años, han demostrado su dedicación y compromiso para hacer realidad su visión artística.

Más allá de su talento musical, la orquesta también destaca por su compromiso social. A través de eventos solidarios y colaboraciones con diferentes instituciones, han buscado generar un impacto positivo en su comunidad. Conciertos en escuelas y donaciones de alimentos y artículos de librería han sido parte de su esfuerzo por aportar a la sociedad y cultivar un futuro prometedor para la música y el arte.

Actualmente, la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico cuenta en la actualidad con aproximadamente 50 músicos, además de un equipo de producción dedicado y apasionado. Este ensamble masivo y coordinado ha sido capaz de conquistar escenarios de renombre, como la Usina del Arte, y transmitir emociones a través de su música en cada presentación.

En su continuo recorrido, la orquesta se presenta en diferentes escenarios, desde teatros nacionales hasta escuelas locales. El próximo 29 de julio, tienen una fecha especial en la localidad de Cutral Co. Este concierto promete ser una experiencia inolvidable, abordando una amplia gama de canciones que incluye desde bandas clásicas nacionales hasta icónicas agrupaciones internacionales como Aerosmith y Led Zeppelin.

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.