Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico: una fusión musical única

En una entrevista exclusiva con Matías Cuagliandolo, saxofonista y coordinador de vientos de la OORS, exploraremos la experiencia artística de esta extraordinaria agrupación que ha cautivado a su audiencia durante casi una década.

Patagonia28/07/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Desde hace casi 10 años, la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico ha deleitado al público con su versatilidad y pasión musical. Con una propuesta única en el país, esta orquesta híbrida combina de manera magistral una orquesta sinfónica con una banda de rock. Su repertorio abarca tanto clásicos del rock nacional como éxitos internacionales, ofreciendo un espectáculo variado y emocionante.

Una característica destacable de la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico es su autogestión. Sin depender de instituciones públicas o privadas, este talentoso grupo de músicos y artistas se organiza por sí mismo para llevar adelante este apasionante proyecto. A lo largo de los años, han demostrado su dedicación y compromiso para hacer realidad su visión artística.

Más allá de su talento musical, la orquesta también destaca por su compromiso social. A través de eventos solidarios y colaboraciones con diferentes instituciones, han buscado generar un impacto positivo en su comunidad. Conciertos en escuelas y donaciones de alimentos y artículos de librería han sido parte de su esfuerzo por aportar a la sociedad y cultivar un futuro prometedor para la música y el arte.

Actualmente, la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico cuenta en la actualidad con aproximadamente 50 músicos, además de un equipo de producción dedicado y apasionado. Este ensamble masivo y coordinado ha sido capaz de conquistar escenarios de renombre, como la Usina del Arte, y transmitir emociones a través de su música en cada presentación.

En su continuo recorrido, la orquesta se presenta en diferentes escenarios, desde teatros nacionales hasta escuelas locales. El próximo 29 de julio, tienen una fecha especial en la localidad de Cutral Co. Este concierto promete ser una experiencia inolvidable, abordando una amplia gama de canciones que incluye desde bandas clásicas nacionales hasta icónicas agrupaciones internacionales como Aerosmith y Led Zeppelin.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.