“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
TECNOAPP: una nueva forma de recorrer y descubrir Tecnópolis
Más de ochenta espacios, diez escenarios, diversas muestras, espacios de deportes, expresiones urbanas, simuladores y mucho más para conocer y disfrutar en un sólo lugar.
NacionalesAnaIngresando a app.tecnopolis.gob.ar vas a poder acceder al mapa interactivo para descubrir cómo hacerlo.
Gracias a esta herramienta, el mapa estático que hasta ahora conocíamos impreso en papel, presenta un nuevo diseño ilustrado que permite recorrer todos el predio a partir del punto en el que nos encontramos para saber cómo ir al lugar que nos interesa.
¿A qué hora empieza el show que queremos ver? En la sección Agenda está toda la información que hace falta para planificar los recorridos y elegir las actividades que más te gustan. También vas a encontrar los puestos de comida para recargar energías, las postas de servicios a visitantes, los espacios para hacer trámites, y todas las estrategias de accesibilidad del Parque.
El acceso a esta aplicación no requiere una instalación en el teléfono u otros dispositivos, sino que se navega ágilmente desde el navegador como cualquier sitio web. La geolocalización de todos y cada uno de los espacios del Parque nos permitió ofrecer este servicio a los cientos de miles de visitantes que en estas vacaciones de invierno llenan las calles del Parque.
Fiel al espíritu de Tecnópolis, este desarrollo tecnológico propio busca seguir facilitando herramientas a las y los visitantes para accesibilizar su visita al Parque.
La Potencia de lo Colectivo
Cada año, Tecnópolis elige un lema que atraviesa conceptualmente la experiencia y todas las propuestas que los visitantes pueden disfrutar en sus más de 50 hectáreas. En el marco de las celebraciones por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, este año elegimos vivir La Potencia de lo Colectivo, con la convicción de que cuando los argentinos nos encontramos podemos construir el país que soñamos.
Es una consigna que invita a priorizar lo colectivo frente al individualismo y a buscar en nuestras diferencias una potencia para transformar nuestra patria y nuestra tierra. La 12º edición de Tecnópolis es una oportunidad para pensarnos como argentinos, honrar nuestra historia y construir memoria. Para impulsar la participación ciudadana, la solidaridad, el compromiso con nuestra realidad y valorar la importancia de un Estado presente y activo, buscando reflexionar sobre los desafíos actuales que tenemos como sociedad para consolidar esta democracia con más igualdad y justicia social.
Durante todo el mes de agosto la megamuestra invita a disfrutar de 80 espacios interactivos a cargo de 60 organismos, espectáculos, recitales, charlas, propuestas para escuelas y para todas las familias. La decimosegunda edición de Tecnópolis estará abierta hasta el 27 de agosto, los jueves y viernes de 10 a 18, sábados, domingos y feriados de 12 a 19, a excepción del domingo 13 de agosto. Como siempre, el ingreso es libre y gratuito, no hay que sacar entrada.
Este ciclo de capacitaciones, realizado de manera virtual a través de Zoom, es gratuito y está disponible para todas las personas registradas en el INAMU.
El artista sanmartinense Manuel Jelen inauguró la muestra "Materia Oculta" en Casa del Neuquén
La inauguración de "Materia Oculta" fue el pasado 3 de julio en la Casa del Neuquén, ubicada en Maipú 48, Buenos Aires. Una muestra que estará por dos meses en exhibición y que es una excelente oportunidad para disfrutar del arte y apoyar a los artistas locales.
El legendario guitarrista Eric Clapton ha elegido a una figura icónica del rock argentino, David Lebón, para abrir su esperado concierto el próximo 20 de septiembre en el Estadio Vélez Sarsfield.
RÁFAGA, la icónica banda de música popular argentina, después del éxito de su primera canción inédita de este año "Ángel de Amor", la banda regresa con otro hit memorable: "Noche de Estrellas", en colaboración con J Mena.
Una vida haciendo música y transmitiendo la buena energía que genera su corazón y su generosidad.
CAMILÚ no deja de sorprendernos con cada nuevo lanzamiento. En esta oportunidad, se suma a su proyecto "Live Sessions" una de las artistas más destacadas y queridas de nuestro país, SOLEDAD. Mezclan así sus voces, y crean una versión íntima y delicada de la canción “No Me Frenes”.
La Feria estará abierta al público del jueves 25 de abril al lunes 13 de mayo y se realizará en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
La Fiesta de la Confluencia 2025 ya tiene a su artista sorpresa: María Becerra, "La Nena de Argentina", llegará a Neuquén con un espectáculo que promete deslumbrar a miles de fanáticos el domingo 9 de febrero. Esta edición del festival, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la ciudad capital, contará con una grilla de lujo y una experiencia inolvidable para toda la familia.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
Te contamos de muy buenas actividades para este cuarto finde en Neuquén y alrededores