"Rock de la Patagonia": su evolución en una narración poética

El rock de la Patagonia emerge como un movimiento propio, arraigado en la identidad y la creatividad de sus músicos. En una entrevista exclusiva conocemos el "Rock de la Patagonia", un libro que rastrea la historia de más de 300 bandas desde la década de 1960 hasta la actualidad.

Patagonia06/09/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Rock de la Patagonia
Rock de la Patagonia

RADIO NQN BANNER

Escrito por Germán Gorosito, "Rock de la Patagonia" es más que un simple compendio musical; es un tributo a la cultura y la pasión que han dado forma a la escena del rock en esta región única de Argentina.

La idea detrás de este proyecto surgió hace tres años, cuando Germán Gorosito tenía la intención de escribir sobre las bandas del Alto Valle. Sin embargo, lo que comenzó como un enfoque regional se expandió a medida que más personas se unieron al proyecto. La cantante local, Devra fue quien aportó su corrección literaria y perspectiva musical, mientras que el periodista cultural, Fabián Paredes, realizó las entrevistas y el trabajo de campo. La colaboración de estos tres talentosos individuos creció exponencialmente a medida que se sumó más material y más historias, lo que resultó en el volumen 1 de "Rock de la Patagonia".

Una de las observaciones clave en este libro es la afirmación de que el rock patagónico tiene una identidad única. Aunque muchas bandas comenzaron interpretando canciones de rock argentino, gradualmente se moldearon por la experiencia, el paisaje y la cultura de la región.

Germán Gorosito y Devra visitaron los estudios de Radio NQN Digital y contaron en el programa "La Buenanueva" acerca de los desafíos que surgieron en el proyecto, como fue la falta de grabaciones de muchas de las bandas. En la década de 1980, los estudios de grabación eran escasos en la Patagonia, lo que resultó en la pérdida de gran parte de su legado musical. Sin embargo, "Rock de la Patagonia" no solo busca contar la historia de estas bandas, sino también preservarla. El libro utiliza códigos QR que permiten a los lectores acceder a videos, canciones y entrevistas de los músicos, brindando una experiencia multimedia que trasciende las páginas.

Rock de la Patagonia

Además, el libro no solo rinde homenaje a los músicos, sino también a los comunicadores locales que han sido fundamentales en la promoción de la escena musical patagónica. Reconociendo la importancia de documentar su contribución, "Rock de la Patagonia" amplía su mirada más allá de las canciones y las bandas para incluir a quienes han dado vida y voz a esta comunidad.

La producción literaria se editó recientemente y se puede encontrar en distintas librerías de la zona o solicitar a las redes de Germán Gorosito o de Devra.

WhatsApp Image 2023-08-31 at 18.18.34

Cabe destacar que "Rock de la Patagonia" será presentado en la Feria Internacional del Libro de Neuquén el sábado 9 de septiembre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita. Y que también se planea una gira que visitará varias localidades donde músicos locales interpretarán canciones significativas de la escena patagónica. Se espera que esta gira reúna a músicos que no han tocado juntos en años y celebre la riqueza musical de la región.

Mirá la nota completa:

Feria del Libro NeuquénNeuquén se prepara para abrir las puertas de la “10° edición de la Feria Internacional del Libro”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.