El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
"Rock de la Patagonia": su evolución en una narración poética
El rock de la Patagonia emerge como un movimiento propio, arraigado en la identidad y la creatividad de sus músicos. En una entrevista exclusiva conocemos el "Rock de la Patagonia", un libro que rastrea la historia de más de 300 bandas desde la década de 1960 hasta la actualidad.
PatagoniaAnaEscrito por Germán Gorosito, "Rock de la Patagonia" es más que un simple compendio musical; es un tributo a la cultura y la pasión que han dado forma a la escena del rock en esta región única de Argentina.
La idea detrás de este proyecto surgió hace tres años, cuando Germán Gorosito tenía la intención de escribir sobre las bandas del Alto Valle. Sin embargo, lo que comenzó como un enfoque regional se expandió a medida que más personas se unieron al proyecto. La cantante local, Devra fue quien aportó su corrección literaria y perspectiva musical, mientras que el periodista cultural, Fabián Paredes, realizó las entrevistas y el trabajo de campo. La colaboración de estos tres talentosos individuos creció exponencialmente a medida que se sumó más material y más historias, lo que resultó en el volumen 1 de "Rock de la Patagonia".
Una de las observaciones clave en este libro es la afirmación de que el rock patagónico tiene una identidad única. Aunque muchas bandas comenzaron interpretando canciones de rock argentino, gradualmente se moldearon por la experiencia, el paisaje y la cultura de la región.
Germán Gorosito y Devra visitaron los estudios de Radio NQN Digital y contaron en el programa "La Buenanueva" acerca de los desafíos que surgieron en el proyecto, como fue la falta de grabaciones de muchas de las bandas. En la década de 1980, los estudios de grabación eran escasos en la Patagonia, lo que resultó en la pérdida de gran parte de su legado musical. Sin embargo, "Rock de la Patagonia" no solo busca contar la historia de estas bandas, sino también preservarla. El libro utiliza códigos QR que permiten a los lectores acceder a videos, canciones y entrevistas de los músicos, brindando una experiencia multimedia que trasciende las páginas.
Además, el libro no solo rinde homenaje a los músicos, sino también a los comunicadores locales que han sido fundamentales en la promoción de la escena musical patagónica. Reconociendo la importancia de documentar su contribución, "Rock de la Patagonia" amplía su mirada más allá de las canciones y las bandas para incluir a quienes han dado vida y voz a esta comunidad.
La producción literaria se editó recientemente y se puede encontrar en distintas librerías de la zona o solicitar a las redes de Germán Gorosito o de Devra.
Cabe destacar que "Rock de la Patagonia" será presentado en la Feria Internacional del Libro de Neuquén el sábado 9 de septiembre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita. Y que también se planea una gira que visitará varias localidades donde músicos locales interpretarán canciones significativas de la escena patagónica. Se espera que esta gira reúna a músicos que no han tocado juntos en años y celebre la riqueza musical de la región.
Mirá la nota completa:
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El cantante y compositor de Atrás Hay Truenos trae el show de su nuevo disco en vivo a banda completa.
Este fin de semana, habra una variedad de talleres. espectáculos en vivo y actividades para todas las edades.
Una noche que promete reunir a los amantes del rap y el trap con un line-up de lujo y una experiencia cargada de música, energía y cultura.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.