
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Con grandes expectativas abrió a las 14 de este viernes la Feria Internacional del Libro en el Museo Nacional de Bellas Artes, que en esta edición se extenderá durante 10 días y cuenta con tres carpas que se distinguen en el predio del Parque Central haciendo gala de un universo cultural pocas veces visto en la Patagonia.
Patagonia08/09/2023“El libro es conocimiento, educación, memoria, por eso nuestra democracia e historia nos dicen que tenemos que apostar a él y a todas las industrias culturales que caracterizan a nuestra ciudad y a nuestra región porque generan identidad y sentido de pertenencia”, apuntó María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo. Y aseguró que “es la razón por la que el intendente Mariano Gaido se compromete a fortalecer año a año la Feria del Libro”.
“Ya forma parte del patrimonio de la ciudad”, reafirmó en el acto inaugural del que participó el gobernador Omar Gutiérrez; Mabel, madre de Marcelo Berbel, en cuyo honor lleva su nombre la Feria; y la conocida escritora Cristina Ramos, además de autoridades de los gobiernos Municipal y Provincial.
La grilla completa de actividades se encuentra en las redes sociales de la Municipalidad o en la misma página de la feria https://www.ferialibronqn.com.ar/. Todas las actividades son libres y gratuitas.
“Estamos muy felices y muy ansiosos porque una vez que se cortan las cintas, comienzan estos 10 días de libros, de literatura y de cultura”, dijo Pasqualini y reveló que se han comprometido con 9000 estudiantes recorridos al mundo de los libros y que más de 600 docentes participarán de talleres de formación.
“Vamos a tener 100 charlas entre conferencias, exposiciones del libro, encuentros. Son 10 por día, así que hay que organizarse mucho”, detalló, Pasqualini dijo que hoy a las 16 se realizará la primera charla con Alicia Arias que presentará «La Machi» y por ejemplo a las 19 estará Guillermo Saccomanno con sus «Cuentos reunidos».
Para participar de las charlas no se requiere inscripción previa y es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de las salas.
Respecto a los estands, contó que de los 84, 42 engloban editoriales, escritores y librerías locales, y hay otros 42 “dedicados a representar la riqueza y variedad literaria de todo el país”.
“Otra cosa muy importante que tenemos en esta oportunidad es una muestra para recorrer que se llama “Libros resilientes”, que son los libros prohibidos de la dictadura y se pueden ver el Museo Paraje confluencia”, contó y subrayó que esto fue posible gracias “a la biblioteca Alberdi, a la biblioteca Periodistas Neuquinos del barrio La Sirena y de la biblioteca del Instituto Formación Docente N°12. Así que hay muchísimo para hacer durante 10 días”.
En este marco, también contó que hay una muestra fotográfica de los 40 años de democracia; una muestra de cordel, un domo con propuestas para los y las más chicas, además de otras sorpresas.
Entre los autores nacionales que visitarán la feria se encuentran Guillermo Saccomanno que llegará a presentar “Cuentos reunidos”; Cecilia Ce que dará la charla “La escritura, el proceso creativo y el sexo”; la book influencer Malena Hehn con su libro “Siempre fuiste tú”; Facundo Pereyra estará con “La vida después del reseteo”.
También llegará a la feria Felipe Pigna con “Los Güemes”; Mauro Croche con “Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow”; Dolores Reyes presentará su obra “Miseria”; Maria O’Donnell llegará con “Born y Quieto. La negociación secreta entre el magnate y el montonero”; Patricio Zunini con “Borges en la biblioteca” y Julian López estará con su novela “El bosque infinitesimal”.
PROGRAMACIÓN:
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.