
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El trío de rock comenzará el 2024 con una gira en Capital Federal.
Patagonia17/01/2024
Delfy Buenanueva

La banda de rock alternativo Dulce Ironía vivirá un verano musical con la presentación de disco Corriente Ela y canciones del primer álbum Sembrando Sueños en la ciudad de la furia. El jueves 18 de enero iniciará la gira Corriente Ela tocando en el Complejo Cultural Musicleta ubicado en Aguirre Nº489, Villa Crespo. La cita comienza a las 21 horas y la entrada es libre y gratuita.
El viernes 19 de enero el power trío valletano formará parte de La Fiesta Siniestra en el Club Cultural Bula ubicado en Lavalle y Bulnes, Almagro. A partir de las 22 horas Dulce Ironía compartirá escenario con destacadas bandas de la escena del metal como Hermostra, Pessoa, Oncófago, Bad Phometa y la artista experimental Chiarantano.wav.
El sábado 20 Dulce Ironía finalizará la gira Corriente tocando en el Bar Strummer ubicado en Godoy Cruz Nº1631, Palermo. Será parte del Punk Rock Lunch a partir de las 17 horas, una propuesta que combina gastronomía con musicalización en vivo.
La banda con orígenes en Fernández Oro y Cipolletti, Río Negro está compuesta por Rodrigo Troncoso en guitarra y voz, Nadia Escobar en bajo y voz y Bruno Chandía en batería y voz. Con una trayectoria de más de 15 años los llevó a compartir escenarios con Ska-P, Cadena Perpetua, Dos Minutos, Utopians, Las Manos de Filippi, Eruca Sativa y en la mítica visita de La Renga al complejo La Masía en Fernández Oro.
Fuente: Prensa "Dulce Ironía"

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.