Gonzalo Godoy, malambista: "Zapatear es un disfrute, no sirve para nada si no hay goce"

Gonzalo Godoy, un talentoso malambista de tan solo 16 años, de Cipolletti se ha destacado al consagrarse campeón nacional de malambo en la categoría juvenil durante el reciente Festival Nacional de Malambo Laborde 2024.

Patagonia22/01/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Gonzalo Godoy Malambo
Gonzalo Godoy Malambo

RADIO NQN BANNER

En una entrevista con La Buenanueva, el joven detalló que su vinculación con el folklore y el malambo comenzó para a temprana edad, influenciado por su hermano Juan Pablo, quien también es parte del mundo del baile y la danza. Gonzalo inició su participación en competencias a los 7 años, ascendiendo a los escenarios y compitiendo en el Festival Nacional de Malambo desde los 9 años.

Su preparación para la competencia fue exhaustiva. Incluyó entrenamiento físico regular, viajes para trabajar en su malambo con diversos profesores. Además,  destacó la importancia de los ensayos regulares con su hermano, quien a su vez es su músico.

Gonzalo enfatizó que más allá del zapateo característico, el disfrute es esencial en la danza. Cada categoría tiene un tiempo máximo para la presentación, y el equilibrio entre la técnica y la expresión se vuelve crucial para el éxito en la competencia.

El joven malambista expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de la comunidad, las autoridades locales y su familia. Destacó la importancia de sentirse respaldado y mencionó el apoyo logístico que facilitó su participación, como el colectivo asegurado por el secretario de cultura Ariel Ábalos.

Con el reciente triunfo en el Festival Nacional de Malambo, Gonzalo Godoy no descansa. Se reveló que tiene prevista su participación en otro campeonato en Baradero el 2 de febrero. Su futuro en el mundo del malambo parece brillante, y con el respaldo de su comunidad y el apoyo constante de su familia, se espera que continúe cosechando éxitos en el ámbito nacional.

Mirá la nota completa: 

Daniel Sánchez y Gonzalo Godoy los rionegrinos se llevaron el primer puesto.Laborde 2024: Río Negro y Neuquén se lucieron con todo su amor por el folklore

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.