
Agenda del MNBA Neuquén: Exhibiciones y Eventos Culturales en el inicio de Septiembre
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Este sábado y domingo se realizarán diversas actividades al aire libre en distintos puntos de las ciudad.
Patagonia26/01/2024Estarán presentes las agrupaciones “Quintunam Peuma” con los profesores Andrea Huircaleo, Emanuel Llancafilo, y Gabriela Hernández; “Raíces Neuquinas”, bajo la dirección de Wálter Ramos; el “Taller de folklore de Adultos Mayores de las subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores”, dictado por la profesora de danzas folklóricas Ruth Callicul; el “Taller Municipal de Folklore” de Claudia Rubilar y Simón Aguirre como solista de malambo.
En música se distinguen “Criollo Trío”, compuesto por Miguel Pérez, Javy “Moro” Carrasco y Andrés Durán; el “Taller Municipal entre Cuerdas” del guitarrista Víctor Villegas; la cantante Reveca Currumil; Lorena Riquelme y Los Merengüetos y el grupo vocal folclórico Khanto.
Además, en el Kiosco Histórico tendrá lugar una edición especial de Estación Literaria, ciclo de conversaciones con lecturas en el que se promueve la literatura regional. En esta ocasión Juan Martín París, escritor de narrativa, leerá fragmentos de su obra y Andra Akaal + Jemlu harán una performance de música y poesía en movimiento. Y como todos los domingos de enero, los escritores independientes exhibirán y venderán sus ejemplares.
En el Patio de Tango los amantes del 2×4 vivirán muchas emociones con el homenaje de Lidia Garodnik al taller “Vivencias tangueras “ y su fundador José Escobar; la música del Dúo de tango compuesto por Francisco Afione y Lucas Sebastián Sánchez y como invitada Piré Rayén Raiman. Por último, los campeones Senior de baile Fabiana Vidarte y Richard Bolívar abrirán la pista desplegando su destreza, la música estará a cargo de la DJ Dana Reyes.
También habrá una exposición de obras distinguidas en el “Concurso Anual de Fotografía y dibujo- Descubriendo las áreas protegidas de mi ciudad” a cargo de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
Dentro de las propuestas los vecinos y vecinas también podrán pasear por la ciudad realizando el recorrido con el Mini Bus Turístico o participar de las clases de ajedrez dictadas por Matías Cuevas.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.