
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Este sábado y domingo se realizarán diversas actividades al aire libre en distintos puntos de las ciudad.
Patagonia26/01/2024Estarán presentes las agrupaciones “Quintunam Peuma” con los profesores Andrea Huircaleo, Emanuel Llancafilo, y Gabriela Hernández; “Raíces Neuquinas”, bajo la dirección de Wálter Ramos; el “Taller de folklore de Adultos Mayores de las subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores”, dictado por la profesora de danzas folklóricas Ruth Callicul; el “Taller Municipal de Folklore” de Claudia Rubilar y Simón Aguirre como solista de malambo.
En música se distinguen “Criollo Trío”, compuesto por Miguel Pérez, Javy “Moro” Carrasco y Andrés Durán; el “Taller Municipal entre Cuerdas” del guitarrista Víctor Villegas; la cantante Reveca Currumil; Lorena Riquelme y Los Merengüetos y el grupo vocal folclórico Khanto.
Además, en el Kiosco Histórico tendrá lugar una edición especial de Estación Literaria, ciclo de conversaciones con lecturas en el que se promueve la literatura regional. En esta ocasión Juan Martín París, escritor de narrativa, leerá fragmentos de su obra y Andra Akaal + Jemlu harán una performance de música y poesía en movimiento. Y como todos los domingos de enero, los escritores independientes exhibirán y venderán sus ejemplares.
En el Patio de Tango los amantes del 2×4 vivirán muchas emociones con el homenaje de Lidia Garodnik al taller “Vivencias tangueras “ y su fundador José Escobar; la música del Dúo de tango compuesto por Francisco Afione y Lucas Sebastián Sánchez y como invitada Piré Rayén Raiman. Por último, los campeones Senior de baile Fabiana Vidarte y Richard Bolívar abrirán la pista desplegando su destreza, la música estará a cargo de la DJ Dana Reyes.
También habrá una exposición de obras distinguidas en el “Concurso Anual de Fotografía y dibujo- Descubriendo las áreas protegidas de mi ciudad” a cargo de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
Dentro de las propuestas los vecinos y vecinas también podrán pasear por la ciudad realizando el recorrido con el Mini Bus Turístico o participar de las clases de ajedrez dictadas por Matías Cuevas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.