"Solo el amor puede doler así" es una historia sobre el poder del amor y la capacidad de sanación a través de nuevas conexiones. #ElRecomendado de "Manuscritos Libros" para esta semana con Cami Oran.
"El Mejor Final" de Laura Miranda, un libro que encabezó las listas de ventas
"El Mejor Final" de Laura Miranda es el libro recomendado del mes, una obra que promete tocar el alma femenina con su profundidad emocional y su narrativa envolvente. Un libro que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al autodescubrimiento.
El RecomendadoAnaLaura Miranda es una destacada escritora de Mar del Plata, Argentina. Su reputación como una de las mejores novelistas románticas de América Latina se ha consolidado a través de su prolífica carrera literaria. Su obra es conocida y apreciada en varios países latinos, y en "El Mejor Final", Miranda continúa explorando temas recurrentes en su narrativa.
Los libros de Laura Miranda suelen tener un hilo conductor claro: la exploración del alma femenina. En sus obras, Miranda aborda con frecuencia los sinsabores de la vida, el empoderamiento femenino y las dudas existenciales que enfrentan las mujeres. Sus personajes a menudo se encuentran en medio de dilemas comunes, como el equilibrio entre ser esposa, madre y mujer plena.
Sinopsis de "El Mejor Final"
La protagonista de "El Mejor Final" es Guadalupe, una mujer común que, como muchas, enfrenta un día en el que todo sale mal. Esperando encontrar consuelo en su hogar, se encuentra con la frialdad de su esposo y la indiferencia de sus hijos. Este cúmulo de decepciones lleva a Guadalupe a un punto de quiebre, un momento decisivo en el que dice "basta" y su vida comienza a cambiar. A partir de ese instante, la historia de Guadalupe se entrelaza con la de otras cinco mujeres, cada una enfrentando sus propios desafíos y planteándose preguntas profundas sobre sus vidas. La novela se convierte en un intercambio rico y significativo entre estas mujeres, llevando a un final diferente y único para cada una.
El trabajo de Laura Miranda es altamente recomendable, especialmente para aquellos interesados en la literatura que explora la psicología y las emociones femeninas.
Sorteo del Libro
En un gesto generoso, Laura Miranda ha dedicado un ejemplar de "Después del Abismo" que será sorteado entre los oyentes del programa. Esta es una oportunidad imperdible para aquellos que desean disfrutar de una historia conmovedora y reflexiva.
Participá en nuestras redes.
"Collide" de Bal Khabra es una novela que se sumerge en una profunda exploración de las diferencias y similitudes que pueden unir a dos personas.
"El Bar en Tu Casa" de Fernanda Orellano es más que un simple libro de recetas. Es una guía completa y detallada para armar una barra en casa, aprender sobre la historia de las bebidas, y disfrutar de la preparación de cócteles icónicos.
En el mundo actual, marcado por el ritmo acelerado y las demandas constantes, la salud se convierte en un pilar fundamental para mantener un equilibrio adecuado. En este contexto, el Dr. Pereyra nos presenta su último trabajo, "Hábitos: guía práctica para armar rutinas saludables", una herramienta invaluable para aquellos que buscan mejorar su bienestar de manera integral.
Alejandro Gamero nos invita a sumergirnos en la obra literaria "Otoño en su Alma" de la escritora regional Magda Marsó, explorando cómo esta novela nos lleva a un viaje emocional a través de los territorios de la infancia, las relaciones familiares y los secretos guardados.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.