La 11° Feria del Libro de Neuquén se realizará del 11 al 15 de septiembre

Bajo el lema “Un legado de palabras. 120 años de historia”. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para expositores, escritores, editoriales e instituciones educativas.

Patagonia24/07/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FeriaDelLibro
Se viene la 11° Feria del Libro de Neuquén

Radio NQN

La Municipalidad de Neuquén anunció que desde el 11 al 15 de septiembre se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes una nueva edición de la Feria del Libro.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, resaltó que, en esta edición será central la historia de la ciudad. Como en las otras oportunidades, la entrada será libre y gratuita. Además, en esta ocasión, la ciudad hermana será Córdoba. Además, resaltó la funcionaria, que en esta nueva edición será central el 120 aniversario de Neuquén.

Pasqualini detalló que, como otros años, la feria se desarrollará en el Museo Nacional de Bellas Artes y alrededores y sostuvo que la mirada estará puesta en los jóvenes y el desarrollo de la cultura local y regional.

“El año pasado la Feria del Libro tuvo 80 estands y pasaron 350.000 personas. Eso es un número importante y una vez más la Municipalidad de Neuquén va a acompañar a los libreros locales, a aquellos que tributan en la ciudad con un estand gratuito”, anunció.

Por otro lado, comentó que este año la ciudad invitada será Córdoba, lugar de origen de Bouquet Roldán –quien fuera gobernador de Neuquén entre 1903 y 1906-.

“Córdoba es una ciudad que tiene más de 450 años de historia, nosotros tenemos 120 años. Tenemos tanto para ir aprendiendo de quienes ya tienen un recorrido”, manifestó la secretaria.

Candela Bermúdez, subsecretaria de Enlace Cultural, explicó que habrá tres formularios para aquellos interesados en participar: uno es para los escritores que deseen registrar su nuevo material para presentarlo en el evento y otro, para los expositores, que estará destinado a las librerías y editoriales locales  y regionales “que quieran participar de la feria”.

Por último, el tercer formulario será para registrar las propuestas artísticas que quieran presentarse durante las jornadas como talleres, capacitaciones y  espectáculos. En la planilla deben comentar a qué público está dirigido, y en función de eso se programarán los contenidos.

“La feria, igual que en otros años, contará con un espacio para las escuelas. También vamos a tener la grilla abierta al público general con charlas, paneles, presentaciones de libros y vamos a contar con la jornada docente, que es un espacio de formación sobre diversas temáticas”, mencionó la funcionaria.

Por su parte, la directora de Producción Literaria, Karen Mella, contó que a partir del 1 de agosto y hasta el 30 de ese mes, habrá una convocatoria para que alumnos de escuelas secundarias participen, junto a docentes, de la creación de un cuento que será publicado en el marco de esta Feria y de los 120 años de la ciudad.

El lema de esta propuesta es “Cuento corto Neuquén en palabras” y los establecimientos educativos interesados en participar podrán encontrar las bases en las redes sociales de la Municipalidad y en la página web.

Para conocer toda la información del evento ingresar en https://www.ferialibronqn.com.ar/

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.