
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Ahondamos en la exitosa presentación de un libro Inesperado.
Patagonia24/09/2024El lanzamiento de "Los Libros de las Leyendas del Neuquén" de Santiago Rosa, en el marco de la 11° Feria internacional del Libro de Neuquén, fue un gran éxito, reuniendo a un público diverso que incluyó figuras destacadas del ámbito cultural y literario, como profesores de literatura y locutores históricos.
Rosa detallá a La Buenanueva que la idea detrás de la creación del libro surgió del deseo de recopilar y organizar las leyendas que forman parte del folclore neuquino. A través de visitas a diversas localidades de la provincia, el autor fue recogiendo historias directamente de los habitantes, quienes confirmaron la existencia de criaturas y mitos locales como el Cuero de Agua. Lo que comenzó como una columna radial creció hasta convertirse en un libro que no solo agrupa estas historias, sino que también las organiza de manera bibliográfica, permitiendo que cualquier persona interesada pueda explorar las leyendas locales de manera ordenada y accesible.
Además de leyendas antiguas, el libro recopila numerosas historias sobre fantasmas en barrios y edificios emblemáticos de Neuquén. Desde lugares históricos como el antiguo edificio municipal hasta barrios como Villa María, las historias de fantasmas proliferan en la región. Estos relatos locales son parte esencial del folclore urbano, y en muchos casos provienen directamente de las personas que los vivieron, quienes describen fenómenos paranormales ocurridos en sus entornos cotidianos.
Este recorrido por las leyendas y misterios de Neuquén no solo revive historias del pasado, sino que también conecta con las inquietudes actuales de la sociedad, ofreciendo un puente entre la tradición y las problemáticas contemporáneas.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.