La casa de la infancia de María Elena Walsh se incorpora al patrimonio del Estado

El objetivo es convertirla en un espacio cultural abierto a la comunidad, que a través de la evocación de su figura y de la difusión de su obra de paso a nuevas creaciones artísticas.

Nacionales24/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
whatsapp_image_2021-05-14_at_16.00.02

RADIO NQN BANNER

La casona de la inolvidable cantauora, escritora, poeta y compositora María Elena Walsh, ubicada en la calle 3 de febrero de Villa Sarmiento, en el partido de Morón, finalmente pasará a manos del Estado con el propósito fundamental de convertirla en un espacio cultural destinado a toda la comunidad.

A través de una articulación entre el Ministerio de Cultura de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón se adquirió la casa de una de las máximas referentes de la cultura argentina. Esta propiedad, que se encontraba deshabitada desde hace muchos años, pertenecía a una familia que oportunamente la compró a la familia Walsh.

De esta forma, se firmó la escritura de compra a nombre del Municipio de Morón con fondos girados por el Ministerio de Cultura de la Nación, a partir de un convenio firmado entre el Ministro Tristán Bauer y el Intendente Lucas Ghi.

“Estamos muy contentos y orgullosos con esta adquisición que nos permitirá darle a la casa, donde vivió una de las figuras mas importantes de nuestra cultura, el valor que se merece y convertirla en un espacio cultural abierto a toda la comunidad. Acá seguramente vamos a poder recrear los maravillosos universos de María Elena, tan únicos e irrepetibles. Asumimos el compromiso de trabajar en forma conjunta con Augusto Costa y Lucas Ghi para construir otro espacio donde poder encontrarse con María Elena Walsh”, afirmó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.