El Museo Gregorio Álvarez de Neuquén celebra su 38° aniversario con dinosaurios y arqueología

El Museo Gregorio Álvarez celebrará su 38° aniversario el 20 de diciembre a las 20 hs con una exposición especial que une arqueología y paleontología.

Patagonia16/12/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Museo Gregorio Alvarez Neuquen
Museo Gregorio Alvarez Neuquen

RADIO NQN BANNER

En esta muestra, el museo reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio y la memoria colectiva, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva que los llevará a explorar el fascinante pasado prehistórico de Neuquén, a través de imponentes dinosaurios y fósiles gigantes. La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 8 a 15 hs, hasta el 15 de febrero. La entrada es libre y gratuita.

MGA_38_DINO_2

Gracias al Proyecto Dino, un emprendimiento educativo, cultural, científico y turístico impulsado por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), los asistentes podrán descubrir montajes de dinosaurios y fósiles que reflejan la rica biodiversidad de la región. El geoparque “Proyecto Dino”, ubicado a 90 km de la Ciudad de Neuquén, en la orilla norte del lago Los Barreales, abarca 133 hectáreas. Este sitio alberga más de 1200 piezas fósiles, incluyendo dinosaurios como Futalongkosaurus dukei y Megaraptor namunhuaiquii, además de restos de diversas especies, como invertebrados, anfibios y cocodrilos. Los yacimientos paleontológicos del área, como Baal, Babilonia, Futalognko y Maná, hacen de este lugar un referente internacional en la paleontología argentina.

La exposición ofrece una oportunidad única para conocer el trabajo científico de conservación de los fósiles, en el mismo lugar donde fueron descubiertos. Además, incluye objetos arqueológicos que revelan la vida de las primeras comunidades humanas de Neuquén, su relación con el paisaje y el Kimün (conocimiento ancestral) de la Nación Mapuche, resaltando su legado cultural y su importancia en nuestra identidad colectiva.

Para finalizar el evento, se presentará la obra Kalfu Kallul de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, y la Fraternidad Artística y Cultural Salay Bolivia, filial Neuquén, cautivará al público con su vibrante interpretación del Salay, una danza folclórica boliviana que fusiona ritmo, alegría y tradición. Este espectáculo multicultural pondrá un toque memorable a la jornada.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.