El Museo Gregorio Álvarez de Neuquén celebra su 38° aniversario con dinosaurios y arqueología

El Museo Gregorio Álvarez celebrará su 38° aniversario el 20 de diciembre a las 20 hs con una exposición especial que une arqueología y paleontología.

Patagonia16/12/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Museo Gregorio Alvarez Neuquen
Museo Gregorio Alvarez Neuquen

RADIO NQN BANNER

En esta muestra, el museo reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio y la memoria colectiva, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva que los llevará a explorar el fascinante pasado prehistórico de Neuquén, a través de imponentes dinosaurios y fósiles gigantes. La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 8 a 15 hs, hasta el 15 de febrero. La entrada es libre y gratuita.

MGA_38_DINO_2

Gracias al Proyecto Dino, un emprendimiento educativo, cultural, científico y turístico impulsado por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), los asistentes podrán descubrir montajes de dinosaurios y fósiles que reflejan la rica biodiversidad de la región. El geoparque “Proyecto Dino”, ubicado a 90 km de la Ciudad de Neuquén, en la orilla norte del lago Los Barreales, abarca 133 hectáreas. Este sitio alberga más de 1200 piezas fósiles, incluyendo dinosaurios como Futalongkosaurus dukei y Megaraptor namunhuaiquii, además de restos de diversas especies, como invertebrados, anfibios y cocodrilos. Los yacimientos paleontológicos del área, como Baal, Babilonia, Futalognko y Maná, hacen de este lugar un referente internacional en la paleontología argentina.

La exposición ofrece una oportunidad única para conocer el trabajo científico de conservación de los fósiles, en el mismo lugar donde fueron descubiertos. Además, incluye objetos arqueológicos que revelan la vida de las primeras comunidades humanas de Neuquén, su relación con el paisaje y el Kimün (conocimiento ancestral) de la Nación Mapuche, resaltando su legado cultural y su importancia en nuestra identidad colectiva.

Para finalizar el evento, se presentará la obra Kalfu Kallul de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, y la Fraternidad Artística y Cultural Salay Bolivia, filial Neuquén, cautivará al público con su vibrante interpretación del Salay, una danza folclórica boliviana que fusiona ritmo, alegría y tradición. Este espectáculo multicultural pondrá un toque memorable a la jornada.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.