Vuelve Mi Verano Cultural con una programación diversa y gratuita en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.

Patagonia08/01/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Mi Verano Cultural
Mi Verano Cultural

RADIO NQN BANNER

Este ciclo, que se llevará a cabo del 11 al 26 de enero, ofrecerá actividades libres y gratuitas los fines de semana desde las 19:00 hasta las 00:00 horas, con propuestas diseñadas para celebrar la diversidad artística y fomentar el encuentro comunitario a través de talleres, espectáculos en vivo y actividades participativas para todas las edades.

Cada jornada brindará una experiencia  para familias y público en general, con una programación pensada para todos los gustos. Habrá música en vivo con talentosas bandas locales y vibrantes sunsets electrónicos, acompañados de teatro y circo que prometen sorprender con espectáculos de improvisación y humor. Las infancias tendrán un lugar destacado con talleres y narraciones, mientras que los espacios participativos invitarán a disfrutar de patios de tango, folklore y emocionantes partidas de ajedrez.

Dentro de la programación y dando inicio al verano cultural, se destaca la presentación de la Banda Sexto Sentido de Birimbao, una propuesta única de Osorno, Chile, que fusiona música y danza para abordar temas profundos y universales como el espectro autista, la inclusión, la naturaleza y nuestras raíces folclóricas, creando una experiencia artística conmovedora y transformadora.

Como parte de esta iniciativa, más de 70 escritores independientes exhibirán y venderán sus obras en el stand ubicado junto al Kiosco Histórico de la ciudad. Cada encuentro estará acompañado de lecturas, cuentacuentos y música en vivo, en un entorno que celebra el arte y la creatividad.

Este año, como novedad, los espacios culturales municipales se suman al verano cultural con propuestas únicas que tendrán lugar los sábados por la noche. El Museo Paraje Confluencia, la Sala de Arte Emilio Saraco y el Museo Gregorio Álvarez se incorporan como escenarios destacados, ampliando y diversificando la oferta artística de la ciudad con actividades pensadas para todas las edades.

Además, el Centro Cultural Oeste, el Monumento a San Martín y el Paseo Costero (Av. Olascoaga y Democracia) se consolidan como puntos imperdibles de este ciclo, ofreciendo espacios vibrantes donde la comunidad podrá disfrutar de lo mejor de la programación cultural del verano en Neuquén.

Verano Cultural

Cronograma 1° fecha

SÁBADO 11 DE ENERO

Sala de Arte Emilio Saraco. (De 20:00 - 00:00hs)
En la Sala se podrá disfrutar de las exposiciones “Vestigios de los espacios que habito” de Daniella Montesano, con obras que exploran lo cotidiano, y “130 latidos bajo el agua” de Carolina Scorcione, una experiencia multisensorial sobre el mundo acuático. Además, habrá un espacio lúdico. En el exterior, la música será protagonista con el set electrónico de WhiteDog DJ, quien fusionará sonidos de TechHouse, Minimal Tech y Dark TechHouse. El cierre estará a cargo de Cyclo DJ, con una propuesta influenciada por grandes referentes como Daft Punk, Kraftwerk y Stixx.

 ·       Monumento a San Martín (20:00 - 00:00hs)

La banda Sexto Sentido de Birimbao, proveniente de Osorno, Chile, presentará “Saliendo de órbita”, un montaje que fusiona sonidos propios, danza y movimiento, con composiciones originales de Lucien Weibel y Pablo Vera, y coreografías de Belén Larenas. 

Además, la jornada contará con presentaciones de danzas folclóricas a cargo del Taller Municipal de Senillosa “Dejando Huellas”, la Agrupación Latidos y el Dúo De la Misma Sangre, que llevarán a escena la riqueza y tradición de nuestro acervo cultural.

 DOMINGO 12 DE ENERO

Monumento a San Martín 

·       Escenario (20 a 00hs)

Espectáculo Infantil De Dó Pin Gue: Un grupo dedicado a crear música para las infancias y sus familias, con canciones que inspiran la imaginación y la creatividad. A través de melodías cautivadoras, invitan a usar el cuerpo como una poderosa herramienta de expresión, fomentando el juego y la conexión entre grandes y chicos.

También se presentará "La Cósmica", con su inconfundible cumbia psicodélica. Este grupo sigue conquistando al público con "Volviendo de la galaxia", su espectáculo debut. Cinco talentosos músicos en escena y 16 canciones originales garantizan una experiencia inolvidable para bailar y disfrutar sin límites. 

·        Patio de Tango (de 20.30 a 23.30hs) 

Una velada imperdible para los amantes del tango, con clases abiertas "Tus primeros pasos de tango", diseñadas tanto para quienes se inician como para apasionados del género. El espectáculo reunirá a destacados artistas como Q-Tango by Conexión, Leandro Rodríguez, Eli Ramírez y Francisco Iturrieta, y la Compañía de Tango de la Escuela Municipal de la Ciudad de Neuquén. Para completar la experiencia, el DJ Francisco Iturrieta se encargará de musicalizar la noche, ofreciendo un ambiente único para disfrutar de este emblemático género argentino.

Estación Literaria – Kiosco Histórico 
Stand de Libros de escritores independientes. (De 19:00 - 23:00hs)
Especial Infancias: Lecturas con María Cristina Ramos, reconocida escritora y editora, finalista del Premio Hans Christian Andersen y ganadora del Premio Konex de Platino. (De 19:00 - 20:00hs)

Clases de ajedrez a cargo del profesor Matías Cuevas. (19 a 23hs)

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.