Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Este ciclo, que se llevará a cabo del 11 al 26 de enero, ofrecerá actividades libres y gratuitas los fines de semana desde las 19:00 hasta las 00:00 horas, con propuestas diseñadas para celebrar la diversidad artística y fomentar el encuentro comunitario a través de talleres, espectáculos en vivo y actividades participativas para todas las edades.
Cada jornada brindará una experiencia para familias y público en general, con una programación pensada para todos los gustos. Habrá música en vivo con talentosas bandas locales y vibrantes sunsets electrónicos, acompañados de teatro y circo que prometen sorprender con espectáculos de improvisación y humor. Las infancias tendrán un lugar destacado con talleres y narraciones, mientras que los espacios participativos invitarán a disfrutar de patios de tango, folklore y emocionantes partidas de ajedrez.
Dentro de la programación y dando inicio al verano cultural, se destaca la presentación de la Banda Sexto Sentido de Birimbao, una propuesta única de Osorno, Chile, que fusiona música y danza para abordar temas profundos y universales como el espectro autista, la inclusión, la naturaleza y nuestras raíces folclóricas, creando una experiencia artística conmovedora y transformadora.
Como parte de esta iniciativa, más de 70 escritores independientes exhibirán y venderán sus obras en el stand ubicado junto al Kiosco Histórico de la ciudad. Cada encuentro estará acompañado de lecturas, cuentacuentos y música en vivo, en un entorno que celebra el arte y la creatividad.
Este año, como novedad, los espacios culturales municipales se suman al verano cultural con propuestas únicas que tendrán lugar los sábados por la noche. El Museo Paraje Confluencia, la Sala de Arte Emilio Saraco y el Museo Gregorio Álvarez se incorporan como escenarios destacados, ampliando y diversificando la oferta artística de la ciudad con actividades pensadas para todas las edades.
Además, el Centro Cultural Oeste, el Monumento a San Martín y el Paseo Costero (Av. Olascoaga y Democracia) se consolidan como puntos imperdibles de este ciclo, ofreciendo espacios vibrantes donde la comunidad podrá disfrutar de lo mejor de la programación cultural del verano en Neuquén.
Cronograma 1° fecha
SÁBADO 11 DE ENERO
Sala de Arte Emilio Saraco. (De 20:00 - 00:00hs)
En la Sala se podrá disfrutar de las exposiciones “Vestigios de los espacios que habito” de Daniella Montesano, con obras que exploran lo cotidiano, y “130 latidos bajo el agua” de Carolina Scorcione, una experiencia multisensorial sobre el mundo acuático. Además, habrá un espacio lúdico. En el exterior, la música será protagonista con el set electrónico de WhiteDog DJ, quien fusionará sonidos de TechHouse, Minimal Tech y Dark TechHouse. El cierre estará a cargo de Cyclo DJ, con una propuesta influenciada por grandes referentes como Daft Punk, Kraftwerk y Stixx.
· Monumento a San Martín (20:00 - 00:00hs)
La banda Sexto Sentido de Birimbao, proveniente de Osorno, Chile, presentará “Saliendo de órbita”, un montaje que fusiona sonidos propios, danza y movimiento, con composiciones originales de Lucien Weibel y Pablo Vera, y coreografías de Belén Larenas.
Además, la jornada contará con presentaciones de danzas folclóricas a cargo del Taller Municipal de Senillosa “Dejando Huellas”, la Agrupación Latidos y el Dúo De la Misma Sangre, que llevarán a escena la riqueza y tradición de nuestro acervo cultural.
DOMINGO 12 DE ENERO
Monumento a San Martín
· Escenario (20 a 00hs)
Espectáculo Infantil De Dó Pin Gue: Un grupo dedicado a crear música para las infancias y sus familias, con canciones que inspiran la imaginación y la creatividad. A través de melodías cautivadoras, invitan a usar el cuerpo como una poderosa herramienta de expresión, fomentando el juego y la conexión entre grandes y chicos.
También se presentará "La Cósmica", con su inconfundible cumbia psicodélica. Este grupo sigue conquistando al público con "Volviendo de la galaxia", su espectáculo debut. Cinco talentosos músicos en escena y 16 canciones originales garantizan una experiencia inolvidable para bailar y disfrutar sin límites.
· Patio de Tango (de 20.30 a 23.30hs)
Una velada imperdible para los amantes del tango, con clases abiertas "Tus primeros pasos de tango", diseñadas tanto para quienes se inician como para apasionados del género. El espectáculo reunirá a destacados artistas como Q-Tango by Conexión, Leandro Rodríguez, Eli Ramírez y Francisco Iturrieta, y la Compañía de Tango de la Escuela Municipal de la Ciudad de Neuquén. Para completar la experiencia, el DJ Francisco Iturrieta se encargará de musicalizar la noche, ofreciendo un ambiente único para disfrutar de este emblemático género argentino.
Estación Literaria – Kiosco Histórico
Stand de Libros de escritores independientes. (De 19:00 - 23:00hs)
Especial Infancias: Lecturas con María Cristina Ramos, reconocida escritora y editora, finalista del Premio Hans Christian Andersen y ganadora del Premio Konex de Platino. (De 19:00 - 20:00hs)
Clases de ajedrez a cargo del profesor Matías Cuevas. (19 a 23hs)
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la Coordinación de Integración Socio Productiva, invita a los adultos mayores a participar de las Actividades de Verano en el edificio del CIFEP, ubicado en Albardón y Godoy para fines de enero y febrero.
La banda neuquina Dogma, liderada por Damián Porro, se prepara para celebrar sus 24 años de trayectoria con un show en vivo el próximo 27 de diciembre en Pirkas, compartiendo escenario con otras reconocidas bandas de la escena local.
El cantante neuquino Federico Carrasco ha logrado emocionar a miles con su interpretación de la Marcha de Malvinas. Su versión, cargada de sentimiento y respeto, es un símbolo de la lucha por la soberanía nacional. Una iniciativa que nació del corazón.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.