
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Con una programación variada que abarcó cumbia, pop y ritmos urbanos, la velada fue una verdadera fiesta a orillas del río Limay. Hoy se espera una noche a puro rock, con la presentación de Las Pelotas, Indios, La Vela Puerca, Guasones y el cierre a cargo de Los Auténticos Decadentes, en la jornada más extensa del festival.
Patagonia08/02/2025La jornada comenzó con los ganadores del Pre Confluencia, "Después de Sol" y "Thanatofilia" quienes ofrecieron un show de rock bajo el sol de la tarde. Luego, Ángela Leiva tomó el escenario con su inconfundible voz y carisma, adelantando temas de su próximo disco. Su look brillante y su energía contagiaron al público, que coreó cada una de sus canciones.
El furor juvenil llegó con Valentino Merlo, el artista rosarino que se convirtió en la revelación de la noche. Con su estilo relajado y un gorro de pescador característico, hizo bailar a toda la isla. Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando interpretó "Once Mil" de Abel Pintos, con miles de linternas encendidas acompañando su voz.
Un festival con conciencia social
El compromiso ambiental tuvo su espacio en el escenario cuando los conductores pidieron un aplauso para los brigadistas que combaten los incendios forestales en la Patagonia. Turf, una de las bandas más esperadas, también se sumó a la causa, al igual que Tiago PZK, quien organizó una colecta para ayudar a los afectados.
Turf conectó con la audiencia con un setlist cargado de clásicos. Joaquín Levinton, con su característico desparpajo, invitó a formar rondas de baile y cumplió el sueño de un pequeño fan al subirlo al escenario para cantar juntos "Malas Decisiones". Su despedida con "Lamento Boliviano" y "Yo no me quiero casar, ¿y usted?" dejó al público eufórico.
El cierre explosivo de Tiago PZK
Ya pasada la medianoche, Tiago PZK subió al escenario con un show electrizante. Luciendo un atuendo de raso blanco con brillos plateados, interpretó "Todas las estrellas" y demostró su carisma con freestyle improvisado. Su mensaje sobre los incendios en la Patagonia y su rima solidaria fueron ovacionados por el público.
Lo que se viene
Con una asistencia multitudinaria y un cierre vibrante, la segunda noche dejó la vara alta para lo que se espera este sábado. La tercera jornada será la más extensa del festival, con un cartel encabezado por Las Pelotas, Indios, La Vela Puerca, Guasones y el cierre a cargo de Los Auténticos Decadentes.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.