
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Te contamos la historia de un grupo de siete parejas de Neuquén y Río Negro que han logrado un éxito rotundo en el Festival Nacional de Zamba celebrado en Tucumán.
Patagonia28/05/2025Lo que comenzó como una ocurrencia entre amigos durante un asado, terminó convirtiéndose en una de las experiencias más emocionantes y trascendentes para un grupo de parejas del sur argentino. Con esfuerzo, compromiso y una profunda pasión por nuestras danzas tradicionales, lograron dejar huella en uno de los eventos más prestigiosos del folclore nacional: el Festival Nacional de Zamba, en Tucumán.
El grupo está conformado por siete parejas independientes que se unieron con el objetivo común de competir en el certamen, representando con orgullo la estética y el sentir de la danza tradicional sureña. Lo integran: José Luis Medina y Silvia Ávila; Tania Bertinat y Raúl Vallejo; Patricia Caamaño y Alberto Bazán; Mailen Pardes y Saúl Ceballos; Florencia Jiménez y Eduardo Salazar; Ángel Apacheco y José Hernández; Walter Rojas y Ayelén Campos. Como pilares fundamentales del trabajo artístico se destacan los profesores José Luis Medina y Raúl Vallejo, impulsores de esta travesía que unió a bailarines de distintas trayectorias en una propuesta competitiva seria y profundamente emotiva.
La preparación para este importante evento fue intensa y dedicada. Durante cuatro meses, el grupo ensayó arduamente y organizó distintas actividades para recaudar fondos, ya que decidieron concurrir al festival por motus propio, de manera independiente. Cada detalle fue cuidado con esmero, desde las coreografías hasta los atuendos, el maquillaje y la puesta en escena, en una búsqueda constante por recrear con fidelidad el espíritu de épocas pasadas.
El resultado de tanto esfuerzo fue altamente gratificante. El grupo presentó una Zamba sureña que no solo cautivó, sino que sorprendió y emocionó inclusive al jurado. Un jurado, recordemos, que se encuentra en Tucumán, lo que resalta aún más el impacto de la propuesta sureña.
El resultado fue impactante. El grupo obtuvo el primer puesto en la categoría Conjunto de Zamba, presentando una zamba sureña que sorprendió y emocionó al jurado. También lograron el segundo puesto en la categoría Conjunto de Danza Tradicional, con un valsecito. Y en la categoría de pareja tradicional, la dupla Caamaño – Bazán se llevó el segundo premio, consolidando el alto nivel técnico y expresivo del conjunto.
“El momento en que llegamos a Tucumán fue indescriptible. Recordamos ese brindis inicial, cuando todo parecía solo un chiste entre amigos. Y esta vez volvimos a brindar, pero celebrando que ese deseo se había hecho realidad”, cuentan con emoción.
Más allá de los premios, lo que realmente conquistaron fue el reconocimiento y el respeto de los referentes del folclore del norte, una región históricamente fuerte en estas tradiciones. Con cadencia propia, identidad marcada y una puesta joven y vibrante, este grupo sureño logró plantar bandera en un terreno exigente y demostrar que el folclore del sur tiene mucho para decir.
Un sueño cumplido. Y un nuevo camino que se abre para seguir bailando, creciendo y representando la cultura con orgullo.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.