Vacaciones de invierno para las infancias para disfrutar en la virtualidad

Pakapaka, el canal para las infancias, y el Centro Cultural Kirchner estrenan en simultáneo Canciones en vacaciones.

Nacionales17/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
pakapaka.cesar_pavon_orkesta_-_copy
pakapaka

RADIO NQN BANNER

Allí se podrá ver al Dúo Karma, Valor Vereda, Koufequín, Lalá y el Toque Toque, La César Pavón Orkesta y Rayos y Centellas. Durante las vacaciones también se presentan Anda Calabaza, Nilocos, Euge Barker y Coté te Canta. También habrá películas, cuentos y talleres. 

Programación

  • Todos los días de vacaciones
    En la web del Centro Cultural Kirchner se podrá encontrar el proyecto Piazzolla 100, entre chicxs y grandes, un cuadernillo con información y acciones relacionadas a la figura del gran compositor y bandoneonista, para que chicos y chicas se apropien de la obra y vida del artista mediante juegos y actividades.
  • Pueden escucharse cinco cuentos de María Elena Walsh leídos por actrices argentinas, en la web del Centro Cultural Kirchner.
  • Proyecto Nanas, una propuesta en la cual las cantantes Cecilia Pastawsi y Luz Matas interpretan canciones de cuna clásicas junto a la pianista Tamara Benítez.
  • Las redes de Pakapaka se llenarán de actividades y sugerencias. Todas las semanas chicos y chicas van a encontrar propuestas para jugar, moverse, leer y compartir con amigos y amigas. Podrán jugar con sus personajes favoritos. Todos los días, entre programa y programa, saldrán al aire propuestas participativas para seguir desde casa que también estarán disponibles en redes para jugar todas las veces que quieran.
  • Durante todo julio desde Pakapaka se celebra la amistad y podrán encontrarse propuestas referidas a los amigos y las amigas como placas para regalar abrazos, ruletas para jugar y una sección especial en YouTube con episodios referidos a la amistad. 

  • En el Museo MAR (Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires) de Mar del Plata, habrá un ciclo especial con todas las producciones de Pakapaka, a partir del 17 de julio, todos los sábados de julio y agosto a las 15 h, con entrada gratuita y capacidad limitada.

  • Los tres amigos del invierno en el Museo Nacional de Arte Oriental. Se trata de una intervención de la artista Mariela Vita para el Museo Nacional de Arte Oriental. En Japón, en el crudo invierno cuando la naturaleza se retrae para descansar hay tres plantas que resisten las adversidades del clima: los tres amigos del invierno. Matsu 松 (el pino), take 竹 (el bambú), y ume 梅 (el ciruelo). Cada uno de ellos simboliza una virtud. Desde el sábado 24 de julio hasta el domingo 29 de agosto, de martes a domingo de 13 a 19 h, en el jardín del palacio Errázuriz Alvear - Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD). Entrada libre y gratuita con inscripción previa en https://compartir.cultura.gob.ar/museo-nacional-de-arte-decorativo/ 

  • Cine en el cine Gaumont (del 15 al 22 de julio)
    Sala Leonardo Favio:

  • A las 13, 16 y 19 h, Hijitus, capítulos 1, 2 y 3: "El dragón cantor" / "Peligro en el volcán" / "La marañaza", de Manuel García Ferré. Y en algunos horarios los cortometrajes animados Pasteurizado y Luminaris. Gratis.
    Sala María Luisa Bemberg:

  • A las 14 h, Cara sucia, con la magia de la naturaleza, de Gastón Gularte. $90.
    A las 17 h, El patalarga, de Eduardo Pinto y Mercedes Moreira. Y en algunos horarios los cortometrajes animados Quma y Las bestias y la casa de colores. $90.
    Sala Fernando Birri:

  • A las 15 h, Yanka, y el espíritu del volcán, de Iván Abello. $90.
    A las 18 h, Terrible, de Alejandro Malowicki. Y en algunos horarios los cortometrajes animados Inercia y El niño y la noche. $90.
     

  • En Cine.ar Del 15 al 30 de julio se podrá disfrutar de películas y una selección de cortos para unas vacaciones de invierno en familia y a puro cine argentino. Ya están disponibles en Cine.ar.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.