
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Esta es una de las canciones pertenecientes a “Parte de Mí” el más reciente álbum de Sole.
Nacionales25/07/2021
Delfy Buenanueva
Dueña de un talento singular, la multifacética artista Soledad presenta el videoclip de la canción “La música de mi vida”. En este single, parte de su álbum más reciente “Parte de Mi” (distinguido por BILLBOARD como "Álbum 2020 elegido por el público" y nominado a los Premios Gardel 2021) , Soledad vuelve a demostrar su talento y calidad vocal. “La música de mi vida” cuenta con la participación de la exitosa artista española India Martinez, cuya hermosa voz aporta a la canción su impronta flamenca, fusionada con el pop y la música de raíz de Soledad.
Soledad cuenta como fue la invitación a India para participar en la canción: “Estábamos en un taxi regresando de un espectáculo en el Teatro Real de España. Justo había una manifestación y mientras el taxista se quejaba del caos del tránsito, nosotras hablábamos y nos divertíamos. Se me ocurrió contarle de "La música de mi vida" un tema que ya tenía compuesto, que tenía mucho estilo español y me parecía que era ideal para compartirlo con ella. Es más, cuando estaba componiendo esa canción pensé en ella, pero no me había animado a contarle. Este viaje en taxi para mí fue una señal. Ella dijo "Si" al instante, y cada una se volvió a su ciudad. Con el correr de los días ella grabó las voces y la verdad que la canción creció muchísimo con su voz. El dúo la hizo más fuerte.”
El video fue grabado entre Buenos Aires, Argentina y Madrid, España. Martin Seipel dirigió al equipo de producción local y, a la distancia, al equipo madrileño, donde grabó su participación de India Martínez.
“La Música de vida” cuenta con la producción musical de Juan Blas Caballero y la composición de la misma Soledad. La letra habla de la historia de una madre soltera que va tras sus sueños, de una lucha constante poniendo el cuerpo y el alma para salir adelante, de aquellas mujeres que a pesar del cansancio siempre van por más, por amor a su hijo o hija. Esta canción es un homenaje a ellas, mujeres que, a pesar de la lucha, la soledad y frustraciones, se levantan día a día con alegría y voluntad.

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

Desde el jueves 13 al domingo 16 de noviembre, la sala recibirá obras y espectáculos que reflejan la vitalidad del teatro independiente regional: Aeropuerto, El Simio Rojo y la 4ª Jam de Tambores.

La invitación es para el sábado 15 y domingo 16 en el Mercado Concentrador de Neuquén, con entrada libre y gratuita. La propuesta gastronómica es variada, además habrá espectáculos y actividades para la familia.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

Dejamos las novedades de este teatro independiente ubicado en Chubut 240 de Neuquén.