
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
El programa promueve un aporte excepcional y extraordinario que permite a las salas de espectáculos hacer frente a las dificultades financieras que conlleva la pandemia.
Nacionales09/08/2021
Delfy Buenanueva
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, promueve un aporte excepcional y extraordinario para el fomento de la producción de actividades escénicas destinado a bandas, elencos, compañías y/o productores de espectáculos escénicos a realizarse entre los meses de noviembre 2021 y abril 2022.
El objetivo es impulsar el desarrollo de producciones escénicas de circo, danza, música y teatro en espacios, salas o predios con aforo de más de 300 localidades en todo el territorio nacional, a través de un fomento destinado a los creadores, promotores y/o productores.
La primera convocatoria del programa Impulsar se desarrolló entre el 5 y el 16 de mayo de 2021. Esta segunda convocatoria, destinada a aquellas producciones escénicas que se vayan a realizar entre los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022, busca promover un aporte excepcional y extraordinario, que permita a las salas de espectáculos con público o predios hacer frente a las dificultades financieras que conlleva el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para disminuir la circulación de personas, y por tanto la circulación del virus COVID-19.

Podrán postularse personas tanto humanas como jurídicas representantes de elencos, bandas, compañías y/o productores, quienes deberán presentar una programación del espectáculo a realizarse entre los meses de noviembre 2021 y abril 2022 y el contrato o aval emitido por la sala, teatro o predio en las que se realizarán las funciones de donde surja el compromiso de producción del espectáculo, con indicación del aforo total del espacio. El Ministerio de Cultura, mediante esta convocatoria, cubrirá un máximo de seis funciones por postulación.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre de 2021. Leer más
Por cualquier consulta podés dirigrite al mail [email protected]

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



Desde el jueves 13 al domingo 16 de noviembre, la sala recibirá obras y espectáculos que reflejan la vitalidad del teatro independiente regional: Aeropuerto, El Simio Rojo y la 4ª Jam de Tambores.

La invitación es para el sábado 15 y domingo 16 en el Mercado Concentrador de Neuquén, con entrada libre y gratuita. La propuesta gastronómica es variada, además habrá espectáculos y actividades para la familia.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

Dejamos las novedades de este teatro independiente ubicado en Chubut 240 de Neuquén.

Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.