
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Primer single de celesteacústica veinteaniversario.
Nacionales02/09/2021
Delfy Buenanueva

A punto de cumplirse 20 años del lanzamiento de su álbum Celesteacústica, Celeste Carballo presenta una versión inmaculada de Rezo por vos, la icónica obra de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Con pureza de estilo y corazón Celeste aborda y produce con total fidelidad la obra original de García, poniendo todo su talento al servicio de uno de los más grandes clásicos del rock nacional.
Acompañada por Fabián “Zorrito” Von Quintiero en el bajo y en pianos llevando la verdadera armonía, la artista se pone al frente de la guitarra acústica y de la batería para conservar el poder de ese riff maravillosamente inconfundible como principal eje melódico del tema. Su voz única sigue cada recodo de la lírica apocalíptica y rockera concebida por la genialidad de Charly.
Rezo por vos se integra conceptualmente al aclamado Celesteacústica (2001, Tocka-Discos), álbum que tendrá una nueva edición en el mes de Octubre celebrando dos décadas desde su lanzamiento. Celesteacústica 20 Aniversario ofrecerá el repertorio original del disco remasterizado, optimizando el sonido para su reproducción en dispositivos digitales. El álbum traerá además tres bonus tracks inéditos, Rezo por vos es el primero de ellos.
El single fue grabado y mezclado por Javier Verjano en los estudios Romaphonic de Buenos Aires. El mastering estuvo a cargo de Carli Begueri en Mastering Boutique de Nueva York. La producción artística es de Celeste Carballo. El diseño de arte a cargo de Corina Mastandrea reproduce la portada de Celesteacústica estilo selfie 20 años después.

Sobre Celesteacústica
" Como pequeña reseña del Álbum original producido por Popart y Celeste Carballo el año 2001, podríamos comentar la idea de rodear el audio cálido de los instrumentos de cuerdas en un diálogo con lo más clásico del repertorio de Celeste Carballo , autora y artista Icono de Rock Nacional . Aunque también música, porque la vemos arribar a los estudios Circobeat con su batería , el bajo y la guitarra Martin acústica. Quiso llegar lo mas profundo y básico en el beat del corazón en Una canción diferente plasmando ella misma dichos instrumentos y utilizando su propia voz en amalgama con las maderas incluyendo el cuarteto de cuerdas escrito y dirigido por Alejandro Terán .
La idea de asociar a JUANSE en un primer momento parecía muy jugada , pero en el tiempo dicha asociación ha ido madurando en el bouqué del público de tiendas de música online hasta ubicar esta UNA CANCIÓN DIFERENTE en el primer puesto de streaming en su catálogo discográfico .
Sabemos que vuelvo pronto , hit punky-pop de Celeste y La Generación ( 1986 ) toma su lugar en un formato country rock con LOS RATONES PARANOICOS en media luna de guitarras acústicas y muchas ganas de compartir un track en celesteacústica .
Buscábamos vida es la canción favorita de Charly García desde que realizó la Producción Artística del album mas punk de Celeste , por eso ella lo invita a compartir la sesión de grabación . Así logran un acercamiento a la esencia de esta hermosa canción de rock ya sin drive en las guitarras .-
La idea de incluír repertorio original de Celeste Carballo se completa en total armonía con la suma de una perla salvaje escrita por Andrés Calamaro en su tinta, PALOMA . que se vuelve cercana en la voz de Celeste y se convierte en un nuevo Clasico - Asi celesteacústica se abre al estilo soft-rock sin perder una pizca de rebeldia .
Los Poetas de Latinoamerica al fin encuentran sus tambores con ritmo latino. Un tango desnuda lo graba en el estudio con la banda de Dany Melingo sonando a tango reo con veredas mojadas .
Celeste Carballo viaja a EEUU en 2002 y comienza una gira tocando en New York , Los Angeles y Miami apoyando la distribución de celesteacústica a cargo de la mítica cadena Tower Records . El disco suena en radios de todo el país del norte y Celeste realiza infinidad de entrevistas periodísticas con medios latinos en EEUU y el Caribe .
A mediados de 2003 Popart recibe la notificación de que Celesteacústica es nominado como Mejor Album de Rock en los LATIN GRAMMY AWARD".

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Las infancias podrán participar de uno de los concursos más convocantes de la ciudad: “Navidad en Neuquén”, un certamen donde niños y niñas pueden presentar un dibujo hecho por ellos mismos y ganar importantes premios.

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.