Del 1 al 17 de Octubre se realizará la 17° Edición del FestiFreak

El Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak, llega con un nuevo universo de películas que desafían la convención e invitan a transitar por lo desconocido.

Nacionales27/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Serán más de 100 obras en distintos formatos y plataformas, que en su mayoría se verán por primera vez en Argentina. Distribuidas por secciones especiales, se verán en cinco sedes presenciales y en www.festifreak.com, donde #17FestiFreak mantendrá el formato virtual a través de Festhome TV y con pago voluntario. 

PORTADA WEB

La muestra internacional incluye 52 películas distribuidas en 9 secciones breves. La muestra de cortometrajes internacionales alcanza los 14 films. FestiFreak Expandido tendrá 25 títulos. Y las competencias de largometrajes y cortometrajes argentinos estarán integradas por 7 y 15 películas respectivamente. 

Y Las Musicalizadas presenta "El incidente Max Headroom", una performance en torno a la película de 1985 y el hackeo televisivo de 1987, que se podrá ver en vivo en cuatro noches en la fábrica cultural, "En eso estamos", y que apuesta a recuperar la experiencia espectatorial del cine a través de la creación sonora y la revitalización del soporte fílmico en 35mm. Y "El ruido del fuego", jornada de noise y video experimental.

La función de apertura en sala será el 4 de octubre con la première latinoamericana de Lamb, de Valdimar Jóhannsson, estrenada recientemente en el Festival de Cannes. Y como Clausura, el 17 de Octubre, a la versión restaurada y en 4k de Crash (1996), de David Cronenberg, a veinticinco años de su estreno, y con el auspicio de la Embajada de Canadá.

Taming2

La Competencia de Largometrajes Argentinos estará integrada por Borom Taxi, de Andrés Guerberoff, Cuando el olimpo choca con la pampa, de Sol Miraglia y Hugo Manso, Eldorado, de Francisco Bouzas, Esquirlas, de Natalia Garayalde, La vida dormida, de Natalia Labaké, Qué será del verano, de Ignacio Ceroi y Esquí, de Manque La Banca.

Además, #17FestiFreak y Caja Negra Editora presentarán Consejos de un sabelotodo, el último libro de John Waters, con un espacio virtual inspirado en el escritor y director de Baltimore. 

En un nuevo espacio de formación, 17 FestiFreak contendrá un Seminario de Preservación Audiovisual en Argentina (con inscripción previa) dividido en cuatro encuentros y el Taller de Tesis de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. 

17FestiFreak tendrá lugar en las salas INCAA Select (Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7) y EcoSelect (C.C. Islas Malvinas, calle 50 entre 19 y 20) de la ciudad de La Plata, en Cinema Paradiso (Calle 46 entre 10 y 11) y en la Fábrica Cultural En Eso Estamos (calle 62 entre 1 y 115 N° 274). 

Los tickets para las funciones presenciales en salas INCAA tendrán un valor de $100. Mientras que la programación virtual en www.festifreak.com tendrá acceso libre y pago voluntario. El Seminario de Preservación Audiovisual en Argentina estará disponible en YouTube.com/FESTIFREAKfilmfest. 

Toda la información del Festival estará en festifreak.com, facebook.com/FestiFreak, instagram.com/festifreakfilmfest y @FestiFreak. 

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.