Hormigas presenta “Canción para después”, nuevo single y videoclip

Rodrigo Tellechea es la cabeza y el corazón tras Hormigas, proyecto que fundó en 2017 y con el que presentó el disco"Ahora" en 2019. Hoy, a dos años de ese debut, Hormigas estrena “Canción para después” Charlamos en exclusiva con el artista.

Nacionales27/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Con influencias de la música popular española, la canción de autor y el pop, “Canción para después” tiene alma de hit. Un estribillo memorable se potencia con la fuerza del cajón flamenco para brindar emotividad, ritmo y optimismo a una experiencia que aún no concluye, pero de la que ya podemos sacar algunas resoluciones. Así, Hormigas no teme compartir algunas de las sensaciones que nacieron durante el confinamiento, y se anima a soñar con la idea de que el bálsamo del tiempo nos deje un mejor sabor de boca al final.

En palabras de Rodrigo: “Por lo general, con el paso de los días la perspectiva se hace más amplia. Es muy difícil ser positivo durante el tránsito de una situación tan traumática como esta. Lo lógico es que en un primer momento lo malo se vea inmenso y, si hay bueno, nos resulte casi imperceptible. Justamente por eso el “para después” del nombre. Es el deseo de que finalmente lo bueno crezca y nos devuelva el equilibrio”.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.