
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El artista nos cuenta sobre su opera prima "Las moscas de la muerte y otros relatos" y nos adelanta lo que será su primer novela.
Patagonia01/10/2021
Delfy Buenanueva
Oriundo de la ciudad de Catriel. Comenzó su carrera artística en el ámbito de la música desde muy temprana edad. A los 7 años tocando el bombo en un grupo folklórico. Esto despertó su pasión por la música y lo llevó a aprender de forma autodidácta a tocar guitarra y bajo, Éste último sería el instrumento que lo llevaría a recorrer diversos escenarios de la mano de varias bandas, destacando la banda "VIEJA CEPA" la que fuera su banda en Capital Federal desde 2001 hasta 2010. Con quienes grabó cuatro discos de estudio y subió a grandes escenarios (Pepsi Music, Quilmes Rock, entre otros).
Con el tiempo y luego de alejarse un poco de los escenarios, volvió al Sur y se radicó en Neuquén. Aquí comenzó a dibujar y de a poco a escribir. Inicialmente cuentos cortos y relatos, los cuales reunió en un sólo tomo junto con algunas ilustraciones y publicó bajo el nombre "Las moscas de la muerte y otros relatos". Una entrega que se destaca por contener relatos y cuentos cortos, de un carácter atrapante y muy ameno para el lector.
Utiliza un vocabulario sencillo y cotidiano, lo que hace que la lectura sea fácil y llevadera.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.