Roberto Sánchez Carrillo: De la música a la escritura y la ilustración

El artista nos cuenta sobre su opera prima "Las moscas de la muerte y otros relatos" y nos adelanta lo que será su primer novela.

Patagonia01/10/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Oriundo de la ciudad de Catriel. Comenzó su carrera artística en el ámbito de la música desde muy temprana edad. A los 7 años tocando el bombo en un grupo folklórico. Esto despertó su pasión por la música y lo llevó a aprender de forma autodidácta a tocar guitarra y bajo, Éste último sería el instrumento que lo llevaría a recorrer diversos escenarios de la mano de varias bandas, destacando la banda "VIEJA CEPA" la que fuera su banda en Capital Federal desde 2001 hasta 2010. Con quienes grabó cuatro discos de estudio y subió a grandes escenarios (Pepsi Music, Quilmes Rock, entre otros).

Con el tiempo y luego de alejarse un poco de los escenarios, volvió al Sur y se radicó en Neuquén. Aquí comenzó a dibujar y de a poco a escribir. Inicialmente cuentos cortos y relatos, los cuales reunió en un sólo tomo junto con algunas ilustraciones y publicó bajo el nombre "Las moscas de la muerte y otros relatos". Una entrega que se destaca por contener relatos y cuentos cortos, de un carácter atrapante y muy ameno para el lector.
Utiliza un vocabulario sencillo y cotidiano, lo que hace que la lectura sea fácil y llevadera. 

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.