La casa donde nació Maradona fue declarada “lugar histórico”

El decreto presidencial se fundamenta en la enorme influencia que el ídolo del fútbol tuvo en la cultura popular argentina.

Nacionales01/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
casamaradonafiorito2

RADIO NQN BANNER

El decreto 733/2021 fundamenta además que Maradona “trasciende sus méritos deportivos y lo constituye a la luz de su reciente fallecimiento como uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad”.

La casa –que fue la vivienda de Diego en sus primeros  años de vida- está ubicada en la calle Azamor Nº 523, en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Screenshot_20211101-114056_Chrome

Screenshot_20210701-214436_ChromeHomenaje a Maradona y mucho más, lo nuevo de Anitnegra

Allí nacieron  los hermanos mayores de Diego, Elsa Lucía y María Rosa y luego, sus hermanos menores Raúl Alfredo, Hugo Hernán y Claudia Nora. A la vuelta de esta casa se ubicaban las siete canchitas o “potreros” que actualmente forman parte del “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”, donde Maradona comenzó a forjarse como futbolista durante su infancia.

La medida presidencial fue elaborada con el asesoramiento de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (CNMLyBH) y contó también con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Cultura, Tristán Bauer.

 
Fuente: Ministerio de Cultura 
Fotos: CNMLyBH

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.