La casa donde nació Maradona fue declarada “lugar histórico”

El decreto presidencial se fundamenta en la enorme influencia que el ídolo del fútbol tuvo en la cultura popular argentina.

Nacionales01/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
casamaradonafiorito2

RADIO NQN BANNER

El decreto 733/2021 fundamenta además que Maradona “trasciende sus méritos deportivos y lo constituye a la luz de su reciente fallecimiento como uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad”.

La casa –que fue la vivienda de Diego en sus primeros  años de vida- está ubicada en la calle Azamor Nº 523, en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Screenshot_20211101-114056_Chrome

Screenshot_20210701-214436_ChromeHomenaje a Maradona y mucho más, lo nuevo de Anitnegra

Allí nacieron  los hermanos mayores de Diego, Elsa Lucía y María Rosa y luego, sus hermanos menores Raúl Alfredo, Hugo Hernán y Claudia Nora. A la vuelta de esta casa se ubicaban las siete canchitas o “potreros” que actualmente forman parte del “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”, donde Maradona comenzó a forjarse como futbolista durante su infancia.

La medida presidencial fue elaborada con el asesoramiento de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (CNMLyBH) y contó también con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Cultura, Tristán Bauer.

 
Fuente: Ministerio de Cultura 
Fotos: CNMLyBH

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.