
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
La orquesta de cumbia latinoamericana llega a nuestra región para brindar un show en el marco de los 20 años de Zanon-Fasinpat. Entrevista exclusiva.
Nacionales03/12/2021Santiago Moldovan, clarinetista de La Delio Valdez charló en exclusiva con "La Buenanueva" y repasó los inicios de la banda. Además que brindo detalles del concierto que brindaran el próximo sábado 04 de diciembre en el predio de Fasinpat-Zanon en Ruta 7, Km 7 de Neuquén.
La Delio es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires en el año 2009, conformada como una cooperativa de 15 músicos que retoma la formación de grandes orquestas colombianas del siglo XX. Su propuesta, pese a esa impronta «tradicional», resultó novedosa y fresca para la escena de la Argentina y del Continente.
La Delio lanzó en junio de 2021 «El Tiempo y la Serenata», su sexto álbum de estudio, compuesto en el medio de la Pandemia de Covid-19 que afectó a todo el mundo y que paralizó durante mucho tiempo todas las actividades artísticas en vivo. El concepto que aborda a toda la obra es justamente la dicotomía entre dos conceptos: quietud y movimiento. «El tiempo entonces impuso una pausa forzada, un quiebre a la inercia de la rutina y un guiño para mirar hacia adentro», explican.
Desde siempre, La Delio Valdez acompañó las luchas sociales en todo el país, y marcó a través de sus canciones, pero especialmente de sus acciones, un profundo compromiso con la independencia, la autogestión y el cooperativismo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.