La Delio Valdez en Neuquén: "Siempre hubo espíritu cooperativista desde el principio"

La orquesta de cumbia latinoamericana llega a nuestra región para brindar un show en el marco de los 20 años de Zanon-Fasinpat. Entrevista exclusiva.

Nacionales03/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
delio-valdez
delio-valdez

RADIO NQN BANNER

Santiago Moldovan, clarinetista de La Delio Valdez charló en exclusiva con "La Buenanueva" y repasó los inicios de la banda. Además que brindo detalles del concierto que brindaran el próximo sábado 04 de diciembre en el predio de Fasinpat-Zanon en Ruta 7, Km 7 de Neuquén.

delio-valdezFestival musical por los 20 años de Fasinpat con La Delio Valdez, Giseve e Histeria Lunar

La Delio es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires en el año 2009, conformada como una cooperativa de 15 músicos que retoma la formación de grandes orquestas colombianas del siglo XX. Su propuesta, pese a esa impronta «tradicional», resultó novedosa y fresca para la escena de la Argentina y del Continente. 
 
La Delio lanzó en junio de 2021 «El Tiempo y la Serenata», su sexto álbum de estudio, compuesto en el medio de la Pandemia de Covid-19 que afectó a todo el mundo y que paralizó durante mucho tiempo todas las actividades artísticas en vivo. El concepto que aborda a toda la obra es justamente la dicotomía entre dos conceptos: quietud y movimiento.  «El tiempo entonces impuso una pausa forzada, un quiebre a la inercia de la rutina y un guiño para mirar hacia adentro», explican.

Desde siempre, La Delio Valdez acompañó las luchas sociales en todo el país, y marcó a través de sus canciones, pero especialmente de sus acciones, un profundo compromiso con la independencia, la autogestión y el cooperativismo. 

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.