Miguel Ángel Barcos, al ritmo del compás musical de la vida

A sus 15 años comenzó su carrera profesional y desde allí transitó un camino musical exquisito. Repasamos su carrera en una entrevista exclusiva.

Patagonia15/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Miguel Ángel Barcos es pianista, compositor, director artístico, odontólogo,  y también fue director general de Cultura de la localidad de Cipolletti. Una localidad que lo supo tener como el mejor representante del arte en el mundo. 

Además el Coro Polifónico de Cipolletti, que siempre tuvo a Miguel Ángel Barcos como director, comenzó a funcionar oficialmente un 24 de septiembre de 1967 por iniciativa de Elena de Badillo e integrantes de la biblioteca popular Bernardino Rivadavia, y se convirtió en una institución emblema de la ciudad. Sus arregladores permanentes son el mismo Miguel Ángel Barcos, Juan Carlos Cuacci y Daniel Sánchez.

 “Me había prometido a mí mismo dejar la música profesional, pero eso no me duró nada, hasta que caí en la biblioteca y me pidieron conformar un coro y bueno el resto es historia”, relata Barcos a La Buenanueva. 

miguel angel barcos2

Una vida con la música

Miguel Ángel nació en Buenos Aires en abril de 1940, en Villa Urquiza.  A los quince años debutó en radio El Mundo como pianista de la orquesta de Titi Rossi, ante la presencia de Horacio Salgán, Tarantino, Osvaldo Pugliese, entre tantos otros.

A instancias de su madre empezó a estudiar Odontología, pagándose los estudios con muchísimo trabajo. Ya recibido desembarcó en el valle, como odontólogo del Ejército donde pudo continuar su camino musical. Barcos, dirige desde que se fundó, hace 54 años, el Coro Polifónico de Cipolletti, que en su trayectoria tuvo oportunidades de acompañar a Ariel Ramírez, Opus 4, Inés Rinaldi, Carlos Di Fulvio, entre otros.

Integró las orquestas de Armando Pontier, Leopoldo Federico, acompañando a cantantes como Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, Miguel Montero. Fue pianista de la Orquesta estable de Radio Belgrano ( Bs As).

El pianista, director y compositor realizó en 1989 y 1990 giras musicales en Paris con Inés Rinaldi y Amelita Baltar.

Realizó 6 giras por Japón, tocando con destacados músicos nipones. Sus conciertos más frecuentes se realizan en Osaka, Kyoto, Hiroshima, Tokio, Otsu. En 2006 presentó su CD “Invierno Porteño”, junto a la violinista Naho Shibata.

Grabó CD de tangos, con la Orquesta Sinfónica del Neuquén (sección cuerdas), con arreglos y dirección de Juan Carlos Cuacci. Es miembro Académico correspondiente de la Academia Nacional del Tango.

También hizo giras por Italia, destacándose los conciertos en Roma, Pisa, Torino, Liguria y conciertos para la Embajada Argentina en Roma.

Entre sus composiciones se destacan Ciudad de la vida dedicado a Hiroshima, que es tema de una película japonesa. Otros temas: Venustango, Tango del Malecón, Pausa, Tango y Cerezos, Japón y Tango, Nippontango y Yumitango (con la participación del maestro Daniel Sánchez).

naci en tango

Realizó con la bailarina Estela Erman, un espectáculo denominado Venustango, en el Paseo de la Plaza, Sala Colette , de Buenos Aires. En nombre de la Academia Nacional de Tango, de la cual es miembro académico, ha realizado conferencias, conciertos sobre la historia del tango y talleres de tango, y distintas acciones para el público en general.

En 2016 editó su libro "Nací en Tango". En primera persona Barcos brinda un registro de la memoria y vivencias que acumuló en su trayecto de vida, que transcurrió como pianista, en plena época de esplendor de las orquestas, sus grandes directores y el tango, además de relatar las historias en su camino como director del Coro Polifónico de Cipolletti. 

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.