
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
A sus 15 años comenzó su carrera profesional y desde allí transitó un camino musical exquisito. Repasamos su carrera en una entrevista exclusiva.
Patagonia15/12/2021Miguel Ángel Barcos es pianista, compositor, director artístico, odontólogo, y también fue director general de Cultura de la localidad de Cipolletti. Una localidad que lo supo tener como el mejor representante del arte en el mundo.
Además el Coro Polifónico de Cipolletti, que siempre tuvo a Miguel Ángel Barcos como director, comenzó a funcionar oficialmente un 24 de septiembre de 1967 por iniciativa de Elena de Badillo e integrantes de la biblioteca popular Bernardino Rivadavia, y se convirtió en una institución emblema de la ciudad. Sus arregladores permanentes son el mismo Miguel Ángel Barcos, Juan Carlos Cuacci y Daniel Sánchez.
“Me había prometido a mí mismo dejar la música profesional, pero eso no me duró nada, hasta que caí en la biblioteca y me pidieron conformar un coro y bueno el resto es historia”, relata Barcos a La Buenanueva.
Una vida con la música
Miguel Ángel nació en Buenos Aires en abril de 1940, en Villa Urquiza. A los quince años debutó en radio El Mundo como pianista de la orquesta de Titi Rossi, ante la presencia de Horacio Salgán, Tarantino, Osvaldo Pugliese, entre tantos otros.
A instancias de su madre empezó a estudiar Odontología, pagándose los estudios con muchísimo trabajo. Ya recibido desembarcó en el valle, como odontólogo del Ejército donde pudo continuar su camino musical. Barcos, dirige desde que se fundó, hace 54 años, el Coro Polifónico de Cipolletti, que en su trayectoria tuvo oportunidades de acompañar a Ariel Ramírez, Opus 4, Inés Rinaldi, Carlos Di Fulvio, entre otros.
Integró las orquestas de Armando Pontier, Leopoldo Federico, acompañando a cantantes como Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, Miguel Montero. Fue pianista de la Orquesta estable de Radio Belgrano ( Bs As).
El pianista, director y compositor realizó en 1989 y 1990 giras musicales en Paris con Inés Rinaldi y Amelita Baltar.
Realizó 6 giras por Japón, tocando con destacados músicos nipones. Sus conciertos más frecuentes se realizan en Osaka, Kyoto, Hiroshima, Tokio, Otsu. En 2006 presentó su CD “Invierno Porteño”, junto a la violinista Naho Shibata.
Grabó CD de tangos, con la Orquesta Sinfónica del Neuquén (sección cuerdas), con arreglos y dirección de Juan Carlos Cuacci. Es miembro Académico correspondiente de la Academia Nacional del Tango.
También hizo giras por Italia, destacándose los conciertos en Roma, Pisa, Torino, Liguria y conciertos para la Embajada Argentina en Roma.
Entre sus composiciones se destacan Ciudad de la vida dedicado a Hiroshima, que es tema de una película japonesa. Otros temas: Venustango, Tango del Malecón, Pausa, Tango y Cerezos, Japón y Tango, Nippontango y Yumitango (con la participación del maestro Daniel Sánchez).
Realizó con la bailarina Estela Erman, un espectáculo denominado Venustango, en el Paseo de la Plaza, Sala Colette , de Buenos Aires. En nombre de la Academia Nacional de Tango, de la cual es miembro académico, ha realizado conferencias, conciertos sobre la historia del tango y talleres de tango, y distintas acciones para el público en general.
En 2016 editó su libro "Nací en Tango". En primera persona Barcos brinda un registro de la memoria y vivencias que acumuló en su trayecto de vida, que transcurrió como pianista, en plena época de esplendor de las orquestas, sus grandes directores y el tango, además de relatar las historias en su camino como director del Coro Polifónico de Cipolletti.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.