
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
La joven cantante fusiona poesía y música en su nuevo EP "Mariposa libadora de Sombras". Entrevista exclusiva.
Nacionales15/12/2021Después de su EP “La Parte de Mi”, Abril Oxalde sacó a la luz “Mariposa Libadora de Sombras”, su nuevo material discográfico basado en poemas de Alfonsina Storni. Producido por Agustín Buaon, este disco conceptual destaca la dulce voz de la artista, mientras que el piano como instrumento principal, baterías electrónicas, beats y sintetizadores funcionan como una especie de colchón onírico que abraza.
El EP incluye cuatro canciones que “son la esencia de mi lectura de la gran Alfonsina Storni. Son el decanto de mis pensamientos obsesivos al leerla, son acordes que acarician con violencia melodías y es la imaginación de Alfonsina que me aturde ” , afirma la cantante a La Buenanueva.
Para acompañar el EP, Abril realizó un fanzine lleno de poesía e imágenes que nació de la necesidad de un soporte físico y artístico para tener un intercambio directo con el público. Además la cantante estará presentando videoclips de dos temas del disco que se suman a la nueva propuesta de la artista.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.