
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
El viernes pasado el gobierno de Neuquén aprobó los protocolos dispuestos para el retorno de la gran pantalla. Los complejos podrán recibir solamente el 50% de su capacidad y deberán reorganizar los turnos para que los usuarios no se crucen cuando ingresan o salen de ver una película.
Nacionales09/03/2021El retorno de las salas de cine a la provincia de Neuquén emociona a muchos fanáticos de la gran pantalla que extrañaron durante la pandemia los grandes estrenos y los clásicos pochoclos, después de un largo año de pandemia.
El viernes pasado se aprobó el protocolo y desde el lunes, la sala ubicada en el gran shopping de Ruta 7 y Dr. Ramón ya habilitó las ventas de entradas a películas como: Las Brujas; Monster Hunter; Mujer Maravilla 1984; Scooby; Tenet; y Trolls 2 World Tour; que se pueden ver desde este miércoles 10 de marzo.
En tanto, la otra cadena de cine reconocida y ubicada en Antártida Argentina 1111, que previo a la pandemia cambió sorpresivamente de nombre, anunció a los medios de prensa que está semana se habilitaría la venta de entradas y que recién la semana próxima estarían habilitadas las funciones de la mayoría de los estrenos.
“Creemos que el miércoles abrimos, aunque se puede pasar al jueves. Después de un año hay muchas cosas que verificar. El martes ya se van a poder comprar las entradas en nuestra página de internet”, manifestó Marcos Medrano, gerente del complejo Cinépolis al diario LM Neuquén. Pero en el día de hoy pudimos verificar desde La Buenanueva que el complejo aún no se encuentra habilitado en la web correspondiente, por lo que habrá que esperar algunas horas más para poder reservar en línea.
Cabe recordar que en las salas de cine de la provincia, el protocolo dispone que no se podrá superar el 50% de la capacidad de la sala como así también se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
CONTENIDO RELACIONADO:
Reabren las salas de cine en la provincia de Neuquén
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.