
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Su primer trabajo discográfico que quedó eclipsado por la pandemia finalmente será presentado en sociedad con mucho hambre interpretar en vivo. Charlamos con Francisco Fuchs.
Patagonia01/04/2022"Vamos a estar presentando el disco y también tocando algunas músicas nuevas", comenta Francisco Fuchs guitarrista de la agrupación a La Buenanueva. Quien comenzó a tocar alrededor de 2015 y ahora preparan los últimos ensayos para la presentación de este sábado.
"En cuanto a la música nosotros cuando nos preguntan decimos que es jazz contemporáneo, jazz moderno pero es música instrumental y digamos que a nosotros nos gusta la tradición del jazz, es algo que escuchamos que estudiamos, pero esta música que hacemos por ahí si uno la escucha no va a tener mucho de tradicional así que si alguien va pensando en eso, se va hallar una sorpresa." aclara Fuchs
En 2019 los "Kaos Vonnegut" grabaron su primer disco en Buenos Aires que incluye 14 composiciones. El mismo fue editado un "disco libro" que mantiene una buena interactividad con la audiencia ya que se puede descargar la música vía código QR. El disco también puede escucharse en su canal oficial de YouTube y Bandcamp.
El guitarrista además menciona que su música la describen como "jazz contemporáneo moderno instrumental para que la gente tenga más o menos una idea de que se va a encontrar".
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.