
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Más de veinte expositores entre librerías, editoriales y otras instituciones participaran de este evento que se extenderá durante 3 días.
Patagonia06/04/2022El horario será jueves y viernes de 9.00 a 22.00 y el sábado desde las 17.30 hasta las 22.00. El acto de apertura será el jueves 7 de abril a las 9 horas y participará el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna.
La feria había sido interrumpida durante dos años por motivos de pandemia, y es organizada por las Bibliotecas Populares 15 de junio y Carmen Mellado, de la ciudad de Plottier.
Algunos de los escritores y escritoras que estarán presentes serán Matilde Salcedo, Diego Suárez, Patricio Denegri, Pablo Cazayous, Lilí Muñoz, Luis Herrera, María Martha Paz, María Pugliese, Pablo Lautaro, Edith Montiel, Thelma Encina y Adelina Figueroa. Además habrá actividades musicales y de cuentacuentos.
El viernes 8 a las 19.45 tendrá lugar el Conversatorio “Interculturalidad y educación” en el que participarán la Profesora Graciela Hernández del CONICET, el Licenciado Silvio Winderbaum, Juan Morales del Ministerio de las Culturas y María Pinchiñán de la Comunidad Mapuche Newen Mapu.
El sábado 9 la grilla se conformará de la siguiente manera:
Horario de 17:00hs. a 22:00 hs.
Sábado en el Rincón Literario:
Café legislatura
Never Cavigliasso
Ruth Osses
María Victoria Vignioni
Mirta Cordoba.
Graciela Boschi.
Hugo Garces.
Lil Roos - Alba Breier
JANO S.A.
Sábado en la Globa:
17:00 hs. Juan Carlos Maggio
17:30 hs. Irene Palacios.
18:00 hs. "Testigos sin Nombre" Antologia
Taller "La Pluma mágica".
19.00 hs. Edith Montiel
19:30 hs. Thelma Encina.
20:00 hs. Adelina Figueroa
20:30 hs. "Homenaje al grupo literario Ruca Buta
Hueney"
21:00 hs. Cierre Musical.
Habrá más de veinte expositores entre librerías, editoriales y otras instituciones. Entre ellas estará la Biblioteca Pública Provincial, inaugurada en el 2021, que resguarda las colecciones que pertenecieron a reconocidas personalidades de la cultura e historia neuquina. Entre sus objetivos se destaca el de garantizar la recopilación, conservación y difusión del patrimonio bibliográfico cultural de antiguos habitantes de la Provincia del Neuquén. También se ofrecerá, desde el Museo Dr. Gregorio Álvarez, información de sus actividades y de la vida y obra del destacado neuquino.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.